Justin Trudeau anuncia su renuncia como primer ministro de Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y jefe del gobierno tras casi una década en el poder. La dimisión será efectiva una vez que el partido elija a su nuevo liderazgo en un proceso nacional que ya está en marcha.
En una conferencia de prensa, Trudeau explicó que tomó esta decisión porque ya no se considera la persona adecuada para encabezar el Partido Liberal ni para buscar la reelección en las elecciones programadas para octubre. «Soy un luchador. Cada hueso de mi cuerpo me pedía luchar, pero no soy la persona que el partido necesita en este momento», declaró. Además, señaló que el Parlamento ha estado paralizado durante meses, lo que le llevó a reflexionar sobre su papel en el futuro político del país.
Canadá en un momento crítico
Trudeau destacó los logros de su gestión, como el fortalecimiento de la clase media, la defensa del libre comercio y el apoyo a Ucrania. Sin embargo, reconoció que Canadá enfrenta desafíos importantes, como el aumento del costo de vida, la falta de viviendas asequibles y el deterioro de los servicios sociales, problemas que han afectado su popularidad y la del Partido Liberal, que actualmente está 25 puntos por detrás de los conservadores en las encuestas.
El primer ministro también elogió la «resiliencia y determinación» del pueblo canadiense, afirmando que su decisión de renunciar está guiada por lo que considera mejor para el país.
Presión interna y externa
La decisión de Trudeau llega en medio de una creciente presión dentro de su partido y del Parlamento. Al menos dos docenas de diputados y varios grupos regionales, incluidos los de Quebec y Ontario, pedían su dimisión desde finales de 2024. El punto crítico fue la renuncia de Chrystia Freeland, exministra de Finanzas y viceprimera ministra, quien dejó el cargo alegando diferencias con Trudeau sobre el futuro del país.
Además, el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos complicó aún más la situación. Trudeau y Trump tuvieron una relación tensa durante la primera administración del estadounidense, y las nuevas amenazas arancelarias de Trump contra Canadá debilitaron la posición del primer ministro.
Parlamento prorrogado y futuro del liderazgo
Para evitar una moción de no confianza por parte de los conservadores, Trudeau solicitó que el Parlamento de Canadá sea prorrogado hasta el 24 de marzo. Esto detendrá temporalmente las actividades legislativas, permitiendo al Partido Liberal concentrarse en la elección de su nuevo líder.
Con Pierre Poilievre, líder de los conservadores, liderando las encuestas, el panorama electoral se perfila como un desafío para los liberales. Mientras tanto, Trudeau se despide del cargo agradeciendo al pueblo canadiense por el apoyo recibido durante casi diez años en el poder.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…