Home ESTATAL León presenta plan de inversión histórica para 2025: más de 5 mil millones de pesos en obra pública.
ESTATAL - 1 de mayo de 2025

León presenta plan de inversión histórica para 2025: más de 5 mil millones de pesos en obra pública.

Con el objetivo de seguir impulsando una ciudad viva, segura y con mejor calidad de vida, la presidenta municipal Ale Gutiérrez se reunió con representantes de CONCAMIN Bajío para presentar el Programa de Inversión Municipal 2025, “Avanza León”, que contempla una inversión superior a los 5 mil 28 millones de pesos en obras sociales, desarrollo económico y acciones estratégicas.

Durante la reunión, la alcaldesa destacó que se trata de un presupuesto histórico que impactará directamente en los ocho ejes de su Plan de Gobierno, atendiendo necesidades prioritarias en temas como movilidad, seguridad, espacios públicos, educación y desarrollo humano. Subrayó que este esfuerzo se suma a las obras ya iniciadas en días recientes y reafirma el compromiso de su administración con el trabajo constante. “Es un programa de obra ambicioso, un programa que viene a reforzar lo que ya se ha venido haciendo. Ustedes han visto que simplemente en estos días hemos estado arrancando muchas obras. No nos hemos quedado cruzados de brazos, nos gusta soñar mucho y nos gusta ponernos a chambear”, dijo.

Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, explicó que detrás de cada obra hay una planeación integral en la que participan diferentes instancias municipales. “Desde el año pasado, en conjunto con IMPLAN, Obra Pública, Secretaría del Ayuntamiento, tenemos un plan vial muy completo, muy ambicioso también, porque tres años son cortos para echar a andar todo”, señaló.

Dentro del eje “Yo Quiero a León con más Parques”, se destinaron 608 millones de pesos para el desarrollo de nuevos espacios recreativos, como las mini deportivas de Campestre de Jerez, IV Centenario y Santa María del Granjeno, además del nuevo Parque Metropolitano en la zona sur.

En materia de movilidad, uno de los temas centrales para el desarrollo de la ciudad, se invertirán más de mil 718 millones de pesos. Entre los proyectos contemplados se encuentran la construcción del bulevar Garza Sada, que conectará el Tecnológico de Monterrey con la avenida Insurgentes; la inauguración del Puente Transportistas; el acceso a la avenida Salamina; y la construcción de la lateral del bulevar Aeropuerto, todas ellas obras que buscan reducir tiempos de traslado y mejorar la conectividad urbana. “Explico esto porque ese es el sentido de cómo estamos diseñando y creando la ciudad del futuro. Algo que nos ha pedido la alcaldesa es que innovemos, que no solamente veamos a corto plazo, sino que estemos planeando y ejecutando”, añadió el funcionario.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León «SAPAL» prevé una inversión de mil 861 millones de pesos en obras como la rehabilitación del drenaje sanitario, la construcción de colectores pluviales y la mejora de la infraestructura de agua potable. El titular del organismo, Enrique de Haro Maldonado, señaló que estos esfuerzos han sido posibles gracias al cumplimiento de los ciudadanos y a una administración eficiente. “Todos los esfuerzos y todo esto se debe siempre al buen pago y la buena administración que se tiene en el municipio”, comentó.

La presidenta municipal destacó que León es una de las ciudades que más ha avanzado a nivel nacional en eficiencia hídrica. “León sigue avanzando en materia de agua y atendemos la eficiencia que atendemos porque seguimos cambiando tubería. El grado de eficiencia del municipio es más arriba del 70% cuando la media nacional es del 56%”, afirmó.

Por su parte, Arturo García, tesorero de CONCAMIN Bajío, reconoció que la ciudadanía percibe los avances en infraestructura, lo que se refleja en una mayor confianza hacia el gobierno municipal. Recordó que en el primer bimestre de 2025 se logró una recaudación récord de mil 93 millones 779 mil pesos por concepto de impuesto predial. “Ser el sexto municipio que tenga mejor recuperación de recursos y que esos recursos se metan aquí mismo al municipio, es la confianza que tienes de la ciudadanía, por eso paga. Se ve en infraestructura, eso significa que se están haciendo bien las cosas y que se va por un buen camino”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …