Home INTERNACIONAL Tesla evalúa el futuro sin Elon Musk ante caída de ventas y tensiones internas
INTERNACIONAL - 1 de mayo de 2025

Tesla evalúa el futuro sin Elon Musk ante caída de ventas y tensiones internas

Tesla atraviesa momentos difíciles. Las ventas de sus vehículos eléctricos han bajado por primera vez en años, sus ganancias se han desplomado y el ambiente dentro de la empresa se ha vuelto tenso. Ante este panorama, el consejo de administración de la compañía ya habría comenzado, de manera discreta, la búsqueda de un posible reemplazo para su icónico director ejecutivo, Elon Musk.

De acuerdo con una investigación del Wall Street Journal, los directivos contactaron a firmas especializadas en reclutamiento de altos ejecutivos para iniciar un proceso de sucesión que hasta ahora no se había planteado con seriedad. La decisión llega en medio de una fuerte presión por parte de inversionistas, quienes cuestionan el compromiso de Musk con Tesla.

La molestia creció especialmente el mes pasado, cuando las acciones de la empresa se desplomaron y varios inversionistas criticaron que Musk pasaba demasiado tiempo involucrado en temas políticos, sobre todo por su cercanía con el presidente Donald Trump. En respuesta, los miembros del consejo le exigieron dedicar más atención a Tesla. Musk aceptó y aseguró en una llamada con inversionistas que “a partir del próximo mes dedicaré mucho más de mi tiempo a Tesla”.

Pero los problemas son más profundos. En el primer trimestre de 2025, Tesla reportó una caída del 71% en sus ganancias. Para hacer frente a la competencia, la empresa recortó los precios de sus autos, afectando sus márgenes de ganancia. Su modelo Cybertruck, aunque muy esperado, ha sido objeto de burlas por su diseño poco convencional, lo que ha afectado su desempeño comercial.

Además, nuevas tarifas impuestas por el gobierno de Estados Unidos han elevado los costos de producción, complicando aún más las operaciones de Tesla en países clave como China, México y Canadá.

Internamente, la figura de Elon Musk también genera controversia. Según el mismo reporte, Musk se ha mostrado frustrado porque no ha recibido compensación por su trabajo como CEO en los últimos siete años, pese a ser el principal accionista con el 13% de la compañía. En 2023, un juez invalidó su millonario paquete de pago, lo que agravó su malestar. La junta de Tesla creó recientemente un comité especial para revisar este tema.

Musk incluso habría comentado en privado que está considerando dejar su cargo, aunque teme no encontrar a alguien con la visión necesaria para llevar a Tesla más allá del negocio automotriz, hacia la robótica y la automatización.

En paralelo, su creciente rol político ha generado incertidumbre. Desde la victoria de Trump en las elecciones de 2024, Musk ha estado muy presente en Washington, colaborando en temas presupuestarios y pasando fines de semana en Mar-a-Lago, el resort del presidente. Sin embargo, ni su cercanía con el poder ha logrado frenar las políticas que afectan directamente a Tesla.

En marzo, reapareció en una reunión general transmitida por X (antes Twitter), donde trató de tranquilizar a los empleados: “Parece el fin del mundo allá afuera, pero el futuro es brillante. No vendan sus acciones”.

Tesla no ha confirmado oficialmente que esté buscando reemplazo para Musk, ni se sabe si él está al tanto del proceso. Lo que sí está claro es que la empresa enfrenta uno de sus mayores desafíos y su emblemático líder podría estar cerca de dar un paso al costado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …