Libia Dennise presenta el programa de artes visuales en el Festival Internacional Cervantino.
En el marco de la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó el Programa de Artes Visuales del estado, destacando a Brasil y Oaxaca como invitados de honor.
La presentación tuvo lugar en el patio del Palacio de los Poderes, donde la mandataria destacó la riqueza cultural de Guanajuato: “Nuestro estado integra un patrimonio cultural de amplia calidad y cantidad. En cada uno de los 46 municipios hay un acervo histórico y cultural que los hace únicos”, afirmó.
También subrayó la importancia de garantizar el acceso universal a la cultura:
“No tengo duda de que el acceso a la cultura debe ser universal para que las personas puedan experimentarla desde el alma. Por eso, debemos llevar la cultura a cada rincón de Guanajuato. Que la cultura sea un elemento de paz y transformación que contribuya a una mejor sociedad”.
El programa reúne 31 exposiciones distribuidas en 18 museos, galerías y espacios independientes. Brasil, Oaxaca y Guanajuato exhiben más de 500 obras, presentando parte de su legado cultural. Las exposiciones se distribuyen en diversas localidades, como Guanajuato capital, León, Salamanca, Silao y Purísima del Rincón. En estos espacios se presenta una variedad de lenguajes, técnicas y discursos plásticos que permiten al espectador conocer los universos e identidades de los artistas.
Tras la inauguración en el Palacio de los Poderes, la comitiva visitó el Museo Casa Diego Rivera para la apertura de la exposición “Con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo: escudriñando los horizontes fundando un arte de Oaxaca”. La muestra reúne obras de artistas como Rufino Tamayo, Francisco Toledo, Rodolfo Nieto, Eddie Martínez, Rodolfo Morales, Alejandro Santiago, Maximino Xavier y Filemón Santiago, provenientes de diversas colecciones privadas y estatales, entre ellas la Colección Toledo, el MACCO y el Taller de Gráfica Fernando Sandoval.
Posteriormente, la gobernadora recorrió la exposición «procesos» en el edificio central de la Universidad de Guanajuato, donde se exhiben gráficas de Francisco Toledo y la muestra “Lu’Biaani». La exposición refleja el método de trabajo de Toledo, mostrando las piezas sin marcos para que los visitantes aprecien cada detalle.
La mandataria también inauguró la Casa Brasil, un espacio dedicado a la interacción entre los artistas brasileños y el público asistente:
“Nos sentimos orgullosos de recibir esta delegación que representa lo mejor del arte y la cultura de Brasil. Esta Casa Brasil es un pedacito de su país en el corazón de Guanajuato”, expresó.
Finalmente, recordó que este año se celebra el Año Dual entre México y Brasil, conmemorando los 190 años de relaciones diplomáticas entre ambos países:
“Esta coincidencia nos permite reconocer mutuamente la riqueza y diversidad cultural que nos une”.
El Gobierno Municipal de Guanajuato Reafirma su Compromiso con la Ciudadanía.
El Gobierno Municipal de Guanajuato, encabezado por Samantha Smith, celebra sus primeros 1…