Home INTERNACIONAL Los mercados tiemblan tras nuevos aranceles anunciados por Trump
INTERNACIONAL - 1 de agosto de 2025

Los mercados tiemblan tras nuevos aranceles anunciados por Trump

Este viernes, el índice Dow Jones abrió con una fuerte caída de 600 puntos (1.4 %), mientras que el S&P 500 bajó 1.6 % y el Nasdaq, que agrupa a las grandes tecnológicas, perdió 2.1 %. Con este tropiezo, Wall Street acumuló varios días consecutivos de pérdidas, rompiendo una racha de máximos históricos que había mantenido a inicios de mes.

La preocupación principal se desató la noche del jueves, cuando Trump reveló su propuesta arancelaria: impuestos que van del 10 % al 41 % a importaciones provenientes de países como Chile y Siria, con inicio previsto para el 7 de agosto. Aunque algunos analistas creían que el mandatario podría suavizar su postura, la magnitud de la medida sorprendió a los inversionistas.

Ulrike Hoffmann-Burchardi, experta en mercados de UBS, advirtió que aunque se espera que los aranceles se estabilicen hacia finales de año, ya están afectando el comercio mundial y han contribuido al aumento de la inflación.

A la incertidumbre comercial se sumaron cifras económicas poco alentadoras. El reporte de empleo en EE.UU. mostró la creación de solo 73 mil nuevos puestos en julio, por debajo de lo esperado. Como resultado, muchos inversionistas buscaron refugio en los bonos del Tesoro, lo que provocó que sus rendimientos cayeran.

El dólar también se vio afectado: perdió 1.1 % frente a las principales monedas del mundo. El índice Stoxx 600 de Europa bajó 1.5 %, mientras que las bolsas de Alemania y Francia registraron caídas superiores al 2 %. En Asia, la tendencia fue similar aunque más moderada.

Algunos analistas consideran que el mercado podría recuperarse si no se presentan nuevas sorpresas. Sin embargo, otros advierten que los aranceles, sumados a señales de desaceleración económica, podrían marcar un periodo de mayor inestabilidad financiera.

La caída de acciones tecnológicas también influyó. Amazon, por ejemplo, perdió 6.7 % luego de que sus proyecciones de ganancias no cumplieran con las expectativas del mercado.

En medio de este panorama, muchos inversionistas se mantienen cautelosos, esperando ver si Trump volverá a cambiar de opinión, como lo ha hecho en ocasiones anteriores, o si esta vez su ofensiva comercial se concreta y cambia el rumbo de la economía global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

SAT mantiene diálogo con trabajadores tras paro de labores en algunas oficinas

Luego del paro de labores registrado el martes en distintas oficinas del Servicio de Admin…