En la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum desde el Palacio Nacional, se anunciaron medidas clave para recibir y apoyar a los migrantes mexicanos que puedan ser deportados de Estados Unidos, especialmente ante las políticas migratorias del expresidente Donald Trump.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el operativo ‘México te abraza’, diseñado para ayudar a los connacionales en su regreso al país. Este programa incluye diversos beneficios para facilitar su reintegración.
Beneficios para los migrantes deportados
Entre los apoyos destacados, los migrantes recibirán la tarjeta Bienestar Paisano, que incluye un monto de 2 mil pesospara cubrir traslados y necesidades inmediatas. Además, podrán acceder a otros programas sociales como:
- Pensión Bienestar para adultos mayores.
- Jóvenes Construyendo el Futuro, enfocado en oportunidades laborales y educativas.
- Mujeres con Bienestar y apoyos para madres solteras.
También se implementarán protocolos para ayudar a los migrantes a recuperar documentos esenciales como actas de nacimiento, credenciales de elector y CURP. Además, tanto ellos como sus familias tendrán acceso a servicios de salud proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y apoyo en caso de desempleo.
La presidenta Sheinbaum aclaró que no se reforzará la seguridad en las fronteras, ya que esto está contemplado en la estrategia nacional vigente.
Mensaje para los migrantes en Estados Unidos
Ante la posibilidad de deportaciones masivas, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aseguró que los migrantes no estarán solos. Subrayó que México cuenta con la red consular más grande del mundo, lista para brindar atención sin importar el estatus migratorio o ubicación en Estados Unidos.
De la Fuente también ofreció recomendaciones clave en caso de detenciones migratorias:
- Los migrantes tienen derecho a guardar silencio hasta contar con un abogado.
- Este derecho está respaldado por la Constitución, recordó el canciller.
Apoyo integral
Con estas medidas, el gobierno mexicano busca garantizar una bienvenida digna y apoyo integral para los connacionales que enfrenten procesos de deportación. “Nuestro mensaje es claro: no están solos, y no lo estarán”, concluyó De la Fuente.