Presenta Gobernadora de Guanajuato reformas para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos
En el Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó al Congreso del Estado una serie de iniciativas de reforma para reforzar la seguridad y libertad de quienes defienden los derechos humanos y de las y los periodistas en el estado.
Las propuestas, elaboradas en colaboración con el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, son pioneras en el país, según destacó la mandataria. Estas incluyen cambios a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, el Código Penal, la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y la Ley del Sistema de Seguridad Pública.
La Gobernadora señaló cuatro objetivos principales:
- Garantizar protección y libre ejercicio: Asegurar que tanto el Estado como los municipios sean responsables de proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, incluyendo colectivos como las buscadoras de personas desaparecidas.
- Aumentar sanciones: Duplicar las penas por delitos que vulneren la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos, con castigos más severos cuando los responsables sean servidores públicos.
- Fortalecer el Consejo Estatal de Protección: Mejorar el seguimiento a denuncias, ofrecer medidas preventivas y de protección personal, como vigilancia en domicilios y seguridad en traslados.
- Crear un Grupo Especial de Protección: Formar un equipo especializado dentro de la Policía Estatal para atender casos de riesgo.
Sofía Negrete, periodista e integrante del Consejo Estatal, destacó la importancia de estas iniciativas: «Hoy damos un paso muy importante con propuestas que construimos de manera conjunta, escuchando a nuestras compañeras y compañeros. Reconocemos la apertura de este gobierno y seguiremos trabajando por garantizar el libre ejercicio de nuestra labor».
Durante el anuncio, estuvieron presentes miembros del Consejo, como Adrián Nájera, secretario técnico, y los consejeros Laura Martínez Aldana, Carlos García y José Meza.
La Gobernadora reafirmó su compromiso con estas palabras: “En Guanajuato protegemos la verdad, la libertad y la justicia. Este es un paso firme hacia un estado más seguro para quienes dedican su vida a defender derechos y a informar”.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…