Promueven inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad en todo Guanajuato
Para fortalecer el trabajo en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, integrantes de la Red Estatal de Promotores de Inclusión a la Vida de los 46 municipios de Guanajuato participaron en una jornada de capacitación especializada.
Esta Red está conformada por servidoras y servidores públicos encargados de implementar políticas enfocadas en personas con discapacidad. La capacitación forma parte de los esfuerzos coordinados por la Secretaría de Derechos Humanos, bajo la directriz de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, quien ha instruido fortalecer las capacidades institucionales con un enfoque social y de derechos humanos.
Durante el encuentro se abordó la importancia de actuar siempre con base en el interés superior de la niñez y se presentaron herramientas para combatir la exclusión y discriminación en contra de personas con discapacidad, particularmente en etapas tempranas de la vida.
Como parte de las actividades, se ofreció la conferencia “Derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes y su inclusión social”, impartida por Lidia López Romero, coordinadora de proyectos del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
La reunión también permitió revisar el trabajo conjunto entre municipios y el estado para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, especialmente desde los Sistemas DIF Municipales.
Con estas acciones, Guanajuato busca impulsar una cultura de respeto e inclusión en todas sus regiones.
Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…