Home INTERNACIONAL Renuncia el ministro de Defensa de Corea del Sur tras polémica por la ley marcial
INTERNACIONAL - 4 de diciembre de 2024

Renuncia el ministro de Defensa de Corea del Sur tras polémica por la ley marcial

El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong Hyun, presentó su renuncia este miércoles luego de la controversia generada por la aprobación de la ley marcial por parte del presidente Yoon Suk Yeol. La medida, que fue revocada posteriormente por el Parlamento, desató críticas y tensiones políticas.

Kim asumió «toda la responsabilidad» por lo sucedido y expresó disculpas a la población. “Como ministro de Defensa, me siento responsable y pido perdón por la confusión y preocupación provocada por la ley marcial”, declaró en su carta de renuncia presentada al presidente Yoon, según informó la agencia Yonhap.

El ahora exministro fue quien inicialmente recomendó al presidente la implementación de la ley marcial, una decisión que resultó contraproducente. Este hecho motivó a la oposición a presentar una moción para la destitución del mandatario.

Kim destacó que los militares actuaron siguiendo órdenes del Ministerio de Defensa y aseguró que la situación está bajo control. “La ley marcial ha sido levantada, y la gente está volviendo a la normalidad”, señaló.

El ministro enfatizó que el Ejército continuará enfocado en su misión principal de proteger al país. “El Ministerio de Defensa se toma muy en serio esta situación. Trabajaremos para garantizar la estabilidad y evitar problemas en las operaciones de defensa”, afirmó, reiterando que las fuerzas armadas mantendrán su preparación para salvaguardar la seguridad de la nación.

La ley marcial fue anunciada de forma inesperada por el presidente Yoon en un discurso a la nación, donde acusó a la oposición de tener simpatías hacia Corea del Norte. Esto ocurrió después de que el Parlamento aprobara una medida presupuestaria y presentara mociones de destitución contra varios altos funcionarios del gobierno.

Esta decisión ha intensificado las tensiones políticas en el país y generado un debate sobre el uso de medidas excepcionales en situaciones de crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.

La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…