Siembran peces en la presa «El Palote».
Más de 1,200 peces fueron liberados en la presa El Palote como parte de una estrategia integral para fortalecer el ecosistema acuático y reactivar la economía local, beneficiando directamente a las familias que dependen de la pesca en la zona.
La siembra de peces se llevó a cabo en dos etapas. La primera se realizó el pasado 16 de junio como prueba piloto, con la liberación de 200 ejemplares. La segunda, ocurrida este lunes 23 de junio, incluyó la introducción de mil peces adultos, con el objetivo de que en un plazo de dos a tres meses inicien su reproducción y contribuyan al repoblamiento de la presa.
Las recientes lluvias han favorecido estas acciones. Durante el fin de semana, el nivel del embalse alcanzó el 46 % de su capacidad, con proyecciones de llegar al 50 % al cierre de la semana, mejorando notablemente las condiciones para el desarrollo de la fauna acuática.
De acuerdo con representantes de la Asociación de Pescadores y Palaperos, esta iniciativa representa no solo una esperanza ecológica, sino también un alivio económico para más de 20 familias cuya principal fuente de ingreso es la pesca. La siembra de ejemplares adultos busca generar una cría considerable en los próximos meses, confiando en que el nivel de agua se mantenga gracias a las lluvias continuas.
El esfuerzo fue resultado del trabajo coordinado entre diversas dependencias municipales, como la Secretaría de Reactivación Económica, la Dirección General de Desarrollo Rural, el Parque Metropolitano de León, la Secretaría del Ayuntamiento y la colaboración de Residencial El Molino.
Durante los primeros meses de 2025, el municipio también entregó equipamiento a los pescadores a través del programa “Suma Tu Negocio”, con el fin de fortalecer sus herramientas de trabajo y puntos de venta, impulsando así su actividad de manera sostenible.
Además, se mantienen trabajos permanentes de limpieza en la presa, orientados a garantizar un entorno saludable tanto para la reproducción de especies como para el uso recreativo del Parque Metropolitano por parte de la ciudadanía.
Estas acciones forman parte de una estrategia de largo plazo enfocada en la sostenibilidad ambiental, el fortalecimiento de la economía social y la recuperación de espacios naturales en beneficio de la comunidad leonesa.
Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…