Tensiones comerciales entre China y EE.UU. se intensifican.
En medio de crecientes tensiones comerciales, China ha declarado que está dispuesta a «luchar hasta el final» si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles adicionales a sus productos. Esta declaración surge tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar en un 10% los aranceles sobre bienes chinos, elevando el total al 20%.
Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, calificó la medida de Washington como «presión extrema» y advirtió que, si Estados Unidos insiste en una «guerra arancelaria, guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra», China está preparada para enfrentarla hasta el final.
Como respuesta, Pekín impuso aranceles de hasta el 15% a una variedad de productos agrícolas estadounidenses, incluyendo pollo, cerdo, soya y carne de res. Además, amplió los controles de exportación a varias empresas estadounidenses y presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio.
Analistas advierten que esta escalada en las disputas comerciales podría tener consecuencias significativas para la economía global, afectando mercados financieros y cadenas de suministro internacionales.
Por su parte el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha adoptado una postura firme en respuesta a las tensiones comerciales con China. El 2 de abril de 2025, el presidente Trump declaró el «Día de la Liberación» y anunció la imposición de un arancel universal del 10% a todas las importaciones, con aranceles adicionales específicos para aproximadamente 60 países, incluyendo un 34% adicional para China.
Posteriormente, el 7 de abril de 2025, el presidente Trump amenazó con imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas si Pekín no retiraba su arancel retaliatorio del 34% sobre productos estadounidenses antes del 8 de abril.
El presidente Trump ha defendido estas medidas como necesarias para corregir prácticas comerciales desleales y reducir el déficit comercial de Estados Unidos. En una declaración, afirmó: «No podemos ser estúpidos más tiempo», enfatizando la necesidad de una acción decisiva para proteger los intereses económicos del país.
Estas acciones han generado volatilidad en los mercados financieros y han provocado respuestas firmes por parte de China, que ha prometido «luchar hasta el final» si Estados Unidos persiste en la imposición de nuevos aranceles.
La administración Trump mantiene su posición, indicando que está dispuesta a intensificar las medidas arancelarias si considera que es necesario para proteger la economía estadounidense y promover prácticas comerciales más equitativas.
Guanajuato capital celebra el Día del Caminero con actividades y reconocimiento.
Para reconocer la labor de las y los trabajadores camineros en su día, la Dirección Genera…