Trump impone aranceles del 25% a productos agrícolas y genera tensión nuevamente con México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de productos agrícolas, que entrarán en vigor a partir del 2 de abril de 2025. Esta medida forma parte de una serie de políticas comerciales destinadas a proteger la industria nacional y renegociar términos comerciales más favorables.
Anteriormente, el 4 de febrero de 2025, Trump implementó un arancel general del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, excluyendo el petróleo y gas canadiense, que tienen un arancel del 10%. Esta decisión se justificó como una respuesta a la amenaza que representan la inmigración ilegal y el tráfico de drogas, incluyendo el fentanilo, para la seguridad nacional de Estados Unidos.
Por su parte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instruido al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a implementar medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.
El Consejo Nacional Agropecuario “CNA” de México ha advertido que los aranceles del 25% afectarán exportaciones hacia Estados Unidos por un valor de 475 mil millones de dólares. Productos clave como frutas, hortalizas, cárnicos y bebidas podrían verse afectados, lo que impactaría las cadenas de suministro de América del Norte y a productores y consumidores de ambos países.
Estas medidas han generado incertidumbre en los mercados internacionales, provocando caídas en las bolsas y devaluaciones en las monedas de México y Canadá. La comunidad internacional está atenta a las posibles respuestas de los países afectados y a las repercusiones económicas que estas políticas comerciales puedan desencadenar
Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos
A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…