Trump impone nuevos aranceles a Canadá en respuesta a tarifas eléctricas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que duplicará los aranceles al acero y aluminio procedentes de Canadá, elevándolos al 50 %. La medida, que entra en vigor este miércoles, responde al aumento del 25 % en el precio de la electricidad que Ontario comenzó a aplicar a su suministro hacia EE.UU.
A través de su red social Truth Social, Trump justificó su decisión acusando a Canadá de imponer demasiados aranceles. «He ordenado un arancel adicional del 25 %, hasta el 50 %, sobre todo el acero y aluminio canadiense», escribió.
Además, declaró una «emergencia nacional sobre la electricidad» en los estados afectados por el aumento del costo de la energía, como Nueva York, Michigan y Minnesota. Aunque esta declaración otorga poderes adicionales al presidente, no está claro qué impacto real tendrá en el suministro eléctrico.
Amenaza con más aranceles al sector automotriz
Trump también advirtió que, si Canadá no elimina sus aranceles sobre productos estadounidenses, especialmente los que afectan a la industria agrícola, podría incrementar las tarifas a los automóviles y autopartes canadienses a partir del 2 de abril. Según él, esto llevaría al cierre de la manufactura automotriz en Canadá y trasladaría la producción a Estados Unidos.
Cabe recordar que el pasado 4 de marzo, Trump anunció aranceles del 25 % a importaciones de Canadá y México, con excepciones para bienes bajo el tratado T-MEC y el sector automotor, debido a la presión de fabricantes como General Motors, Ford y Stellantis.
Polémica por declaraciones sobre anexión de Canadá
En su publicación, Trump también criticó los aranceles canadienses a productos lácteos estadounidenses, que oscilan entre el 250 % y el 390 %, aunque estos solo aplican después de superar una cuota anual de importación acordada entre ambos países.
Además, lanzó una polémica declaración sugiriendo que la mejor solución sería que Canadá se convirtiera en el estado 51 de EE.UU. «Esto eliminaría todos los aranceles y haría de nuestra nación la más segura y hermosa del mundo», afirmó. Estas palabras generaron un fuerte rechazo en Canadá, donde ciudadanos y políticos respondieron con el lema: «Canadá no está en venta».
Golpe al huachicol: decomisan 60 mil litros de gasolina en Guanajuato.
Como parte de la Estrategia Nacional contra el Robo de Combustible, la Secretaría de Segur…