Home INTERNACIONAL Ucrania y Corea del Sur se coordinan tras el envío de soldados norcoreanos a Rusia
INTERNACIONAL - 29 de octubre de 2024

Ucrania y Corea del Sur se coordinan tras el envío de soldados norcoreanos a Rusia

En un contexto de creciente tensión internacional, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sostuvo este martes su primera conversación telefónica con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, desde que se informó que Corea del Norte ha enviado soldados a Rusia. Durante el intercambio, ambos mandatarios acordaron implementar medidas conjuntas para enfrentar este desarrollo, que podría implicar la participación directa de Piongyang en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Zelenski compartió en redes sociales los acuerdos alcanzados en la conversación, entre ellos, intensificar el intercambio de inteligencia y fortalecer la comunicación a todos los niveles para coordinar una estrategia conjunta. “La conclusión es clara: esta guerra se está internacionalizando, extendiéndose más allá de dos países”, subrayó el líder ucraniano, resaltando la gravedad del involucramiento norcoreano.

Por su parte, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur confirmó que un “equipo avanzado” de soldados norcoreanos, en su mayoría de unos 20 años, se está moviendo hacia el frente de guerra en Ucrania. Según la agencia surcoreana Yonhap, se estima que Corea del Norte enviará alrededor de 10,900 soldados a Rusia antes de diciembre. Estos soldados habrían llegado en tren al este de Rusia, situación que ya generó preocupación en el Pentágono sobre su posible uso en combate.

El NIS también indicó que existen desafíos de comunicación entre las fuerzas rusas y norcoreanas, ya que los soldados están recibiendo formación básica en el idioma ruso, aunque no se han detallado los problemas específicos que esto podría generar. Además, fuentes del NIS señalaron que un funcionario de alto rango de seguridad ruso habría viajado recientemente a Piongyang para coordinar el envío de tropas norcoreanas.

La cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia ha ido en aumento. En junio, los líderes Kim Jong-un y Vladímir Putin firmaron un nuevo tratado de defensa mutua durante una cumbre en Piongyang. En seguimiento a esta alianza, la ministra de Asuntos Exteriores norcoreana, Choe Son-hui, realizó una visita oficial a Rusia esta semana, la cual, según expertos, podría anticipar una visita del propio Kim Jong-un a Moscú.

Además, el NIS advirtió que Corea del Norte podría realizar un séptimo ensayo nuclear después de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre, así como nuevos lanzamientos de misiles balísticos hipersónicos o satélites de reconocimiento militar.

Ante estas informaciones, el presidente Yoon condenó la “cooperación militar ilegal” entre Piongyang y Moscú. A su vez, la viceministra surcoreana de Unificación, Kim Soo-kyung, expresó en una entrevista que la prolongación del conflicto en Ucrania y la transferencia de tecnología militar avanzada por parte de Rusia a Corea del Norte podrían representar una amenaza directa para la seguridad de Corea del Sur.

Esta situación refleja el creciente riesgo de que el conflicto en Ucrania escale a nivel global, con implicaciones potencialmente graves para la estabilidad de Asia y del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

El Gobierno Municipal de Guanajuato Reafirma su Compromiso con la Ciudadanía.

El Gobierno Municipal de Guanajuato, encabezado por Samantha Smith, celebra sus primeros 1…