Home ESTATAL Guanajuato busca reforzar la seguridad con estrategias basadas en inteligencia, investigación y coordinación
ESTATAL - 31 de marzo de 2025

Guanajuato busca reforzar la seguridad con estrategias basadas en inteligencia, investigación y coordinación

Guanajuato sigue avanzando en seguridad gracias a estrategias basadas en inteligencia, investigación y coordinación. Así lo aseguró la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante el programa *Conectando con la Gente*, donde estuvo acompañada por el secretario de Seguridad y Paz, Mauro González Martínez.

La gobernadora destacó que la estrategia *CONFIA*, en conjunto con autoridades federales, ha permitido reducir delitos de alto impacto. Entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, se aseguraron 487 mil litros de hidrocarburo y 65 mil litros de derivados, con un valor estimado de 13.2 millones de pesos. Además, se han detectado y clausurado cinco tomas clandestinas.

Desde el C5i, el centro de monitoreo estatal, García Muñoz Ledo resaltó la tecnología aplicada en seguridad y emergencias. La estrategia incluye la división del estado en diez regiones para mejorar la atención y la creación de un Escuadrón Anti-Extorsión, el cual ha atendido 173 casos y evitado pagos ilegales por más de 8 millones de pesos.

La gobernadora mencionó la estrecha colaboración con el Gobierno Federal, evidenciada en reuniones con la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de la Defensa Nacional. Como resultado, se han creado dos nuevos grupos especiales para combatir la delincuencia en Guanajuato.

Uno de estos equipos, dirigido por la Secretaría de la Defensa, enfocará sus operaciones en municipios prioritarios. El otro, a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fortalecerá la persecución de delitos, buscando más órdenes de aprehensión y sentencias condenatorias.

“Hay un reconocimiento al trabajo que estamos haciendo en Guanajuato. La confianza en nuestra estrategia es clave para seguir avanzando”, afirmó la gobernadora tras su reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte del programa *Fortaleza Guanajuato*, se han instalado siete puestos de control permanentes en las fronteras estatales. Estos puntos, ubicados en municipios estratégicos como Apaseo el Alto, Moroleón y Pénjamo, tienen el objetivo de frenar el robo de vehículos, el tráfico de armas y la actividad criminal en carreteras.

Mauro González Martínez subrayó el compromiso de las fuerzas de seguridad: “Miles de mujeres y hombres arriesgan su vida cada día por la paz en Guanajuato. No vamos a ceder ante la delincuencia”.

Finalmente, se recordó a la población los números de atención disponibles las 24 horas: 089 para denuncia anónima, 911 para emergencias, 075 para violencia de género y 800 TECUIDO (832 84 36) para el Escuadrón Anti-Extorsión.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Golpe al huachicol: decomisan 60 mil litros de gasolina en Guanajuato.

Como parte de la Estrategia Nacional contra el Robo de Combustible, la Secretaría de Segur…