Guanajuato impulsa la inclusión con el foro “TRANSformando Miradas”
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y la Universidad Tecnológica de León, realizó el primer foro “TRANSformando Miradas”, en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora el 31 de marzo.
“Sepan que, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, la lucha trans es parte de nuestro espíritu de servicio. Trabajamos incansablemente para ofrecer espacios, atención y servicios a las poblaciones LGBTI+, garantizando que respondan a sus necesidades particulares, porque esa es la encomienda de nuestra gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo”, resaltó la secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto.
“Guanajuato ha hecho historia al crear la Subsecretaría de la Diversidad Sexual y de Género, única en su tipo a nivel nacional. A través de esta subsecretaría, hemos implementado un plan de sensibilización en distintas dependencias y entidades, así como en gobiernos municipales, para brindar herramientas al funcionariado público y asegurar un servicio con enfoque de derechos humanos a las personas LGBTI+”, destacó Esparza Frausto.
Con este evento, la Universidad Tecnológica de León se consolida como la primera universidad tecnológica en el estado de Guanajuato en abrir espacios de conversación y sensibilización sobre la diversidad sexual.
El foro reunió a diversas personalidades del ámbito académico, gubernamental y de derechos humanos, así como a personas autoidentificadas como parte de la población trans, quienes compartieron sus experiencias de vida, retos y logros en distintos contextos. Durante el evento, se abordaron preguntas clave para visibilizar las problemáticas que enfrenta esta comunidad en su día a día, promoviendo el respeto, la empatía y el reconocimiento de sus derechos.
Entre los asistentes destacaron: Mtra. Liz Esparza Frausto, secretaria de Derechos Humanos, Dr. José Christian Padilla Navarro, rector de la Universidad Tecnológica de León, Lic. Mariana Oliveros Esquivel, titular de la Unidad de Atención a Personas de la Diversidad Sexual y de Género del Municipio de León, Mtra. Karla Gabriela Alcaraz Esquivel, procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.
Finamente durante su intervención, el Dr. José Christian Padilla Navarro afirmó: «En la Universidad Tecnológica de León hemos sido valientes desde el primer minuto, estableciendo una política de cero tolerancia a la violencia, ya sea contra las mujeres o la comunidad LGBT+. No solo hacemos un llamado, sino que tomamos acciones contundentes. Seguiremos promoviendo espacios de diálogo, investigación y acción para impulsar un cambio social real y duradero.”
Con este tipo de iniciativas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Derechos Humanos y la Universidad Tecnológica de León, reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la diversidad y la cero discriminación, consolidándose como una institución que impulsa el cambio y promueve la equidad dentro y fuera de sus aulas
Golpe al huachicol: decomisan 60 mil litros de gasolina en Guanajuato.
Como parte de la Estrategia Nacional contra el Robo de Combustible, la Secretaría de Segur…