Home ESTATAL Irapuato participa en la primer reunión estatal para fortalecer los derechos de la niñez
ESTATAL - 28 de abril de 2025

Irapuato participa en la primer reunión estatal para fortalecer los derechos de la niñez

El gobierno de Irapuato participó en la primera sesión ordinaria del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), representando a los municipios de Guanajuato. La sesión tuvo como objetivo revisar las acciones y políticas dirigidas a la infancia y adolescencia en el estado.

Durante el encuentro, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, habló sobre algunas de las estrategias implementadas en Irapuato, como el programa Creciendo con Valores y el Festival de la Niñez, iniciativas que buscan promover el desarrollo emocional y social de menores de edad. Según lo expuesto, el municipio forma parte de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

Alfaro García enfatizó la importancia de realizar actividades que refuercen los valores familiares y de continuar trabajando para garantizar los derechos de la infancia, así como atender los casos en los que estos sean vulnerados.

En la sesión también participó Leonardo Méndez Gutiérrez, integrante infantil del Consejo de Sipinna, quien destacó el valor de contar con espacios donde niñas, niños y adolescentes puedan expresar su opinión. Aseguró que escuchar sus voces puede ser clave para resolver algunos de los problemas que enfrentan.

Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del DIF Estatal, señaló que incluir a la niñez en el diseño de políticas públicas permite una atención más cercana a sus realidades y necesidades.

La reunión sirvió como punto de encuentro entre autoridades municipales y estatales para reforzar la colaboración en temas relacionados con la infancia y la adolescencia en Guanajuato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos

A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…