Home INTERNACIONAL Rodrigo Huescas se Declara Culpable ante Tribunal en Copenhague por Exceso de Velocidad.
INTERNACIONAL - 28 de abril de 2025

Rodrigo Huescas se Declara Culpable ante Tribunal en Copenhague por Exceso de Velocidad.

El futbolista mexicano Rodrigo Huescas, actual jugador del FC Copenhague y exintegrante de Cruz Azul, compareció este lunes 28 de abril ante el Tribunal de la Ciudad de Copenhague, donde se declaró culpable de conducir a 110 km/h en una zona con límite de 50 km/h.

Este incidente ocurrió el pasado 25 de enero en Kalvebod Brygge, una vía urbana de la capital danesa. Según las leyes locales, esta infracción puede conllevar una pena de hasta 20 días de prisión y la suspensión de la licencia de conducir. 

La Federación Mexicana de Futbol emitió un comunicado en el que informó que Huescas se mostró arrepentido y asumió la responsabilidad de sus actos. El veredicto de su sentencia se dará a conocer el próximo lunes 5 de mayo a las 13:00 horas locales. 

Mientras tanto, Huescas continúa en libertad y a disposición de las autoridades danesas. Se especula que, además de una posible condena de cárcel, podría enfrentar la deportación de Dinamarca. 

Este caso se suma a la controversia legal que enfrenta Huescas con su antiguo club, Cruz Azul, el cual presentó una demanda ante la FIFA por la forma en que se realizó su transferencia al FC Copenhague. El club mexicano argumenta que la rescisión de contrato fue injustificada y que no se respetaron los procedimientos adecuados. 

La situación legal de Huescas podría tener repercusiones en su carrera profesional, tanto en su actual equipo como en futuras convocatorias con la Selección Mexicana. La resolución del tribunal danés será determinante para definir su futuro inmediato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos

A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…