Israel anuncia nuevo plan militar para tomar el control de la franja de Gaza
El anuncio de un nuevo plan militar israelí para tomar el control de la Franja de Gaza y mantenerse ahí por tiempo indefinido ha generado preocupación tanto dentro como fuera del país. En medio del conflicto que ya lleva más de un año y medio, la población palestina sigue atrapada en una crisis humanitaria, mientras las familias de los rehenes israelíes temen que esta decisión aleje cualquier posibilidad de tregua.
Aunque las autoridades israelíes no han dado detalles precisos sobre cómo o cuándo se implementará el plan, confirmaron que el gabinete lo aprobó recientemente. Además, el Ejército ha comenzado a llamar a decenas de miles de reservistas. Algunos analistas creen que esta estrategia podría ser una forma de presionar a Hamás para llegar a un acuerdo en las negociaciones por un alto el fuego.
La guerra se desató el 7 de octubre de 2023, cuando militantes liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, dejando 1,200 muertos y secuestrando a 251 personas. Desde entonces, las represalias israelíes han dejado más de 52,000 muertos en Gaza, según cifras de las autoridades palestinas. Las condiciones en el territorio se han deteriorado rápidamente: hay escasez de alimentos, medicinas y agua, y miles de familias sobreviven entre los escombros.
“Nos destruyeron, nos desplazaron, nos mataron. Solo queremos vivir en paz”, expresó Enshirah Bahloul, una mujer desplazada del sur de Gaza. Como ella, miles de personas dependen de comedores comunitarios para poder comer al menos una vez al día. Sin acceso a suministros desde marzo, muchas organizaciones benéficas apenas logran cocinar un plato de pasta por familia.
Del lado israelí también hay voces críticas. Cientos de personas protestaron frente al parlamento contra el plan de ocupación, mientras familiares de rehenes aún cautivos expresan su preocupación por la vida de sus seres queridos. “Esto no nos ha llevado a ningún lado, es como revivir lo del año pasado”, lamentó Adi Alexander, cuyo hijo está retenido en Gaza.
La posible expansión de la ofensiva se encuentra en pausa por ahora, ya que el gobierno israelí espera la visita del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la región. Aunque no se espera que visite Israel, su presencia podría influir en el curso de los próximos pasos. Algunas familias tienen la esperanza de que esta visita abra una ventana para negociar un acuerdo que permita la liberación de los rehenes sin escalar aún más el conflicto.
Mientras tanto, Gaza sigue sumida en la desesperación. Niños, mujeres y hombres luchan cada día no solo por sobrevivir a la guerra, sino por conseguir un poco de comida y algo de esperanza.
Leoneses se unen en rodada rosa para promover la prevención del cáncer de mama
Con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama, cerca de mil ciclistas parti…