Home ESTATAL Silao reporta más de 130,000 visitantes y 53 mdp de derrama tras primera feria en nuevo recinto.
ESTATAL - 13 horas ago

Silao reporta más de 130,000 visitantes y 53 mdp de derrama tras primera feria en nuevo recinto.

El comité organizador de la Feria de Silao 2025 presentó el informe final de la primera edición realizada en su nuevo recinto ferial: más de 130,000 asistentes, una derrama económica estimada en 53 millones de pesos y un ejercicio presupuestal equilibrado, con ingresos y egresos por 39,829,215 pesos 38.5 millones para la ejecución integral y 1.3 millones para gastos menores.

Según el reporte presentado por el síndico y presidente del comité organizador, Álvaro Caballero, la feria dejó un movimiento económico de 53 millones de pesos y un flujo de más de 130,000 visitantes, además de un “saldo blanco” en materia de seguridad y un cierre sin pasivos financieros derivados del evento. La cartelera incluyó nombres del género regional como Banda Cuisillos, Grupo Pesado y Banda El Recodo.

El tesorero municipal, Ricardo Corona, detalló que los egresos totalizaron 39,829,215 pesos la misma cifra que los ingresos reportados, lo que, según el comité, “evidencia un ejercicio presupuestal equilibrado y sin pasivos financieros”.

El informe subraya que el nuevo recinto ferial se habilitó “desde cero” en apenas 40 días, con seis zonas principales incluyendo Teatro del Pueblo, área gastronómica, expo ganadera y zona comercial, lo que se presentó como una inversión de patrimonio público para uso futuro en festivales y eventos. Autoridades municipales destacaron la coordinación interinstitucional y el respaldo estatal para lograrlo.

La presidenta municipal, Melanie Murillo, y funcionarios como Javier Pacheco representante de la Secretaría de Turismo e Identidad y Martha Hernández Dirección de Desarrollo Económico y Turismo calificaron la feria como “exitosa” y un impulso para la economía local y el turismo. En el comunicado oficial también se agradeció el apoyo de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

No obstante, desde el Congreso local se solicitó al ayuntamiento que informe con mayor detalle sobre los resultados de las actividades de la feria por ejemplo, el desglose de entradas generales, cortesías y boletas de espectáculos, lo que apunta a peticiones de mayor transparencia sobre algunas partidas y operación del evento.

Los organizadores insistieron en que la derrama de 53 millones benefició al comercio y al sector servicios local. La administración municipal plantea usar el recinto como infraestructura permanente para futuras ferias y festivales como el Festival de la Torta, buscando consolidar una oferta cultural y turística más amplia para Silao. Analistas y representantes de la comunidad consultados por medios regionales coincidieron en que el siguiente paso debe ser publicar el informe detallado completo anexos de ingresos, egresos y contratos para disipar dudas y consolidar la confianza ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Irapuato se suma a proyecto del IMSS para construir seis Centros de Educación y Cuidado Infantil.

Irapuato se integrará al proyecto del Instituto Mexicano del Seguro Social «IMSS» para la …