Violento ataque contra el alcalde de Uruapan en pleno evento público de día de muertos.
La noche del sábado 1 de noviembre, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado durante la inauguración del tradicional Festival de las Velas, una celebración del Día de Muertos, en el centro histórico del municipio.
El funcionario se encontraba en la plaza principal, junto a vecinos, niños y su comitiva, cuando fue sorprendido por disparos de al menos un agresor armado que se acercó al evento público, tras lo cual se desató el pánico entre los asistentes.
De acuerdo con el comunicado del Gabinete de Seguridad de México, uno de los atacantes murió abatido en el lugar, y dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el crimen.
Asimismo, además del alcalde, resultaron heridos varios miembros de su equipo: un regidor identificado como Víctor Saladitas presentó múltiples impactos de bala, un escolta y una empleada municipal también fueron lesionados.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó el “cobarde atentado” a través de sus redes sociales y reiteró que las fuerzas de seguridad estatales y federales ya se encuentran desplegadas en Uruapan para investigar los hechos y mantener el orden.
Carlos Alberto Manzo Rodríguez había asumido la presidencia municipal de Uruapan el 1 de septiembre de 2024, tras haberse postulado como candidato independiente. Durante su breve gestión, se caracterizó por una estrategia visible contra la delincuencia organizada en la región, denunciando públicamente campamentos de entrenamiento armado y solicitando mayor apoyo federal.
En los últimos meses, había manifestado que “no quería ser otro más de los ejecutados” y advertía del riesgo que enfrentaba al encarar grupos del crimen.
El asesinato de un alcalde en pleno acto público magnifica la vulnerabilidad que enfrentan funcionarios locales en zonas donde la presencia del crimen organizado es fuerte, como en Uruapan y su entorno. El hecho ocurre mientras la población ya lidia con tensiones entre bandas delictivas por el control de territorios y actividades ilícitas.
Las autoridades federales y estatales han afirmado que la investigación irá “hasta las últimas consecuencias” y han desplegado patrullajes y acciones de seguridad extraordinarias en la zona.
Se espera que la Fiscalía General de Michoacán y la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado para informar los avances de la investigación, incluyendo los posibles móviles, vínculos con organizaciones criminales y responsabilidades directas. Mientras tanto, la comunidad de Uruapan enfrenta el impacto de un atentado que golpea no solo a sus autoridades locales, sino también al tejido social y a la percepción de seguridad en la región.
Conmemoran en Nuevo Valle de Moreno el 208 aniversario luctuoso de Pedro Moreno, Xavier Mina y Rita Pérez.
Entre caminos de terracería, caballos, historia y tradiciones, la comunidad rural de Nuevo…





