Conmemoran en Nuevo Valle de Moreno el 208 aniversario luctuoso de Pedro Moreno, Xavier Mina y Rita Pérez.
Entre caminos de terracería, caballos, historia y tradiciones, la comunidad rural de Nuevo Valle de Moreno conmemoró el 208 aniversario luctuoso de Pedro Moreno, Xavier Mina y Rita Pérez, héroes insurgentes que entregaron su vida por la libertad de México.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos encabezó la tradicional cabalgata desde la comunidad de Canelas hasta Nuevo Valle de Moreno, en un recorrido simbólico que buscó unir el pasado con el presente y fortalecer el sentido de identidad histórica.
En su mensaje, invitó a los habitantes a preservar la memoria y a trabajar en conjunto por el bienestar de su comunidad, del estado y del país. Señaló que los héroes insurgentes entregaron todo por un México mejor, e hizo un llamado a continuar ese legado con acciones que fortalezcan la patria.
“Muchos de ellos se la rifaron, dieron hasta su vida para hacer que esta patria fuera muchísimo mejor. No les importó perder todo por hacer lo correcto por las razones correctas”, expresó.
“Hoy la historia pone las cosas en su lugar y reconocemos a los que verdaderamente se la jugaron para hacer patria por México. Es lo que tenemos que seguir haciendo: levantar la voz, levantar la mano, porque lo que necesitamos es seguir haciendo patria; México, Guanajuato y León nos necesitan a todos, haciendo lo que nos toca para hacer que esta ciudad, Guanajuato y México sigan mejor”, agregó.
Como parte del acto cívico, alumnos de la preparatoria SABES presentaron la obra La vida de un insurgente, una representación teatral que rindió homenaje a los héroes de la Independencia y evocó el espíritu de lucha que los distinguió.
La conmemoración también incluyó una pasarela de catrinas donde participaron habitantes de las comunidades Nuevo Valle de Moreno, Alfaro, Las Coloradas y Loza de los Padres, quienes dieron muestra del arraigo cultural y las tradiciones que mantienen viva la identidad de la zona rural de León.
El jurado calificador estuvo integrado por Luis Alegre, cronista de la ciudad; Ramón Hernández Hernández, regidor del Ayuntamiento; Juan José de Jesús Bustamante Noriega, director general de Salud Municipal; y Roberto Palomares Torres, director general de Desarrollo Rural.
En el primer lugar resultaron ganadoras Elizabeth Zúñiga Luna, Abigail y Lupita Zúñiga, de la comunidad de Loza de los Padres. El segundo lugar fue para Rosa María Arenas Arenas, de la comunidad de Alfaro, mientras que el tercer lugar lo obtuvieron Rasa Ávalos, de Nuevo Valle de Moreno, y Valeria Selene Tabares, de la comunidad de Las Coloradas.
Con esta conmemoración, León honra su historia, reconoce el valor de quienes lucharon por la libertad y reafirma su compromiso con las comunidades rurales que mantienen viva la esencia y la identidad del municipio.

Violento ataque contra el alcalde de Uruapan en pleno evento público de día de muertos.
La noche del sábado 1 de noviembre, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue ase…





