Home NACIONAL Transportistas y campesinos anuncian paro nacional el 24 de noviembre por inseguridad y extorsiones
NACIONAL - 4 días ago

Transportistas y campesinos anuncian paro nacional el 24 de noviembre por inseguridad y extorsiones

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), en conjunto con organizaciones campesinas, anunció que el lunes 24 de noviembre realizarán un paro y un mega bloqueo nacional para exigir al Gobierno federal atención a la inseguridad, extorsiones y ataques en carreteras.

De acuerdo con Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la ANTAC, la protesta se decidió después de meses sin avances en las mesas de trabajo con autoridades federales. Señaló que tanto el sector transporte como el campo enfrentan problemáticas que, afirman, no han sido atendidas.

¿En qué consistirá el paro?

La ANTAC informó que los operadores no saldrán a carretera, no cargarán mercancía y que los bloqueos serán encabezados por organizaciones campesinas en puntos estratégicos del país. Solo se permitirá el paso de ambulancias y vehículos de emergencia.

Aunque la logística final se dará a conocer el domingo por la tarde, la organización confirmó que habrá bloqueos en carreteras de Chihuahua, Michoacán, Jalisco y Chiapas. También podría haber afectaciones en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.

Chumacero afirmó que han recibido intimidaciones por redes sociales y llamadas telefónicas, por lo que decidieron mantener bajo reserva los detalles operativos. Pidió a la población estar atenta a las actualizaciones para evitar complicaciones en sus traslados.

Motivos del paro: inseguridad, extorsión y trámites pendientes

La ANTAC señaló que la principal razón del paro es la inseguridad en carreteras. Además, denunció casos de extorsión atribuidos a algunos elementos de la Guardia Nacional, corporaciones estatales, municipales y grupos delictivos.

El sector también reporta retrasos en trámites como placas, licencias y citas médicas, situación que —aseguran— ha sido utilizada para presionar a operadores y empresas.

Campesinos se suman al movimiento

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano participará en la jornada con demandas enfocadas en precios justos y mayores apoyos para la producción agrícola, especialmente de frijol, maíz y otros cultivos.

Estados productores como Guanajuato, Chihuahua y Jalisco ya confirmaron su participación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

León se consolida como un punto estratégico para el turismo médico y los congresos de salud

La ciudad de León continúa fortaleciendo su presencia en el turismo médico y en la organiz…