Primera tormenta invernal traerá frío, lluvias y fuertes rachas de viento en México
México registrará su primera tormenta invernal de la temporada este fin de semana, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El frente frío número 16 ingresará al país este viernes 21 de noviembre y, junto con el frente frío 15, generará condiciones climáticas adversas en al menos 12 estados.
Entre los principales efectos se encuentran lluvias fuertes, chubascos, vientos de 30 a 60 kilómetros por hora y un marcado descenso de temperatura. En el norte, centro y Bajío se prevén valores de entre -10 y 5 grados centígrados, con posibilidad de heladas y nevadas en zonas serranas.
Este viernes, las temperaturas más bajas —entre -10 y -5 grados— se esperan en las sierras de Chihuahua y Durango. También habrá temperaturas de entre -5 y 0 grados en zonas altas de Baja California, Sonora, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En regiones elevadas de Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo y Veracruz se prevén mínimas de entre 0 y 5 grados.
Mientras tanto, en estados del Pacífico y el sur del país, como Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, se alcanzarán temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados. En entidades como Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán, las máximas oscilarán entre 30 y 35 grados.
El SMN también reportó vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas y Yucatán. Además, Oaxaca y Chiapas presentarán vientos de componente norte. Otras entidades, como Sinaloa, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, registrarán rachas de entre 30 y 50 km/h.
En cuanto a las lluvias, se prevén precipitaciones fuertes en Baja California y el noroeste de Sonora, así como chubascos en Chihuahua. En las sierras de Baja California y Sonora existe probabilidad de nieve o aguanieve. En Coahuila también podrían registrarse lluvias fuertes y posible formación de tornados debido a la tormenta invernal.
Pronóstico para el sábado 22 y domingo 23 de noviembre
Para el sábado, las temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados se mantendrán en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco y la Península de Yucatán.
Durante la madrugada del domingo 23, se pronostican temperaturas de hasta -5 grados en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. En zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, los valores podrían descender hasta los 0 grados.
Las lluvias fuertes continuarán en Baja California, Sonora y Chihuahua. Habrá lluvias moderadas en estados del noreste, centro, Bajío y sur del país, incluidos Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca. Precipitaciones ligeras se esperan en Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
León se consolida como un punto estratégico para el turismo médico y los congresos de salud
La ciudad de León continúa fortaleciendo su presencia en el turismo médico y en la organiz…





