Home ESTATAL Campesinos de Guanajuato protestan frente a oficinas del SAT y exigen pagos atrasados
ESTATAL - 13 de mayo de 2025

Campesinos de Guanajuato protestan frente a oficinas del SAT y exigen pagos atrasados

Campesinos de varios municipios de Guanajuato tomaron las calles esta semana para exigir al gobierno federal el pago pendiente por sus cosechas de trigo y maíz, correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024.

Con pancartas, lonas y hasta tractores, productores de San Miguel de Allende, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión e Irapuato realizaron protestas frente a oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), como una medida simbólica para presionar a las autoridades.

Según José de Jesús Brizuela, representante de agricultores en San Miguel, los manifestantes llevan años esperando el pago del precio de garantía —un apoyo que el gobierno federal promete para asegurar ingresos justos por las cosechas— pero hasta ahora no han recibido nada. Aseguran que la respuesta oficial ha sido que «no hay recursos».

“Estamos tomando las oficinas del SAT de forma pacífica, pero si no hay solución pronto, cerraremos definitivamente y no dejaremos pasar a nadie”, advirtió Brizuela.

En Irapuato, unos 150 campesinos se manifestaron por segundo día consecutivo, denunciando que mientras ellos siguen sin recibir su dinero, productores en otros estados, especialmente donde gobierna Morena, ya han sido pagados.

“Nos dicen que es Hacienda la que no libera el dinero. Ya fuimos a Celaya, ahora estamos en Irapuato esperando respuestas”, explicó José Antonio Zavala, otro de los voceros del movimiento.

Solo en esta organización, al menos 200 agricultores siguen esperando el pago por sus cosechas de trigo. De no recibir una respuesta favorable, los manifestantes advierten que podrían endurecer sus acciones, incluyendo bloqueos carreteros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos

A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…