CNBV interviene a CIBanco e Intercam tras sanciones de Estados Unidos
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores “CNBV” anunció la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam Banco, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos los señalara por presuntas operaciones de lavado de dinero a favor de organizaciones criminales vinculadas al tráfico de fentanilo y otras sustancias ilícitas.
La CNBV informó que la intervención tiene el objetivo de proteger los intereses de los usuarios y ahorradores, preservar la operación ordinaria de las instituciones y evitar afectaciones a la estabilidad financiera. La medida implica la sustitución de sus órganos de administración y representación por interventores designados por la autoridad mexicana, aunque los bancos continuarán operando normalmente.
La acción se produjo luego de que la Red de Control de Delitos Financieros “FinCEN”, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, emitiera sanciones contra ambas instituciones financieras y contra la casa de bolsa Vector, al considerar que facilitaron transferencias internacionales para la adquisición de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas sintéticas.
Según la FinCEN, CIBanco habría procesado más de 2.1 millones de dólares en pagos relacionados con sustancias controladas entre 2021 y 2024, mientras que Intercam habría canalizado 1.5 millones de dólares a empresas ligadas con el tráfico de fentanilo y mantenido vínculos con presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Ante estas acusaciones, el gobierno mexicano rechazó haber recibido evidencia sólida por parte de las autoridades estadounidenses. La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que hasta el momento sólo se han identificado irregularidades administrativas, ya sancionadas por la CNBV con multas por 134 millones de pesos. La Secretaría de Hacienda afirmó que el país no actuará sobre la base de señalamientos sin pruebas documentadas.
Por su parte, el Banco de México y la Asociación de Bancos de México aseguraron que el sistema financiero nacional se mantiene sólido, bien capitalizado y sin riesgos sistémicos, pese a las medidas adoptadas.
La CNBV reiteró que continuará colaborando con autoridades nacionales e internacionales en el marco del cumplimiento de las normas de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.
Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos
A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…