Sube número de víctimas supera los 2,000 muertos y miles de heridos tras sismo en Birmania.
El número de víctimas mortales del terremoto de magnitud 7.7 que sacudió el centro de Myanmar «Birmania» el 28 de marzo ha superado las 2,700 personas, con más de 4,500 heridos y alrededor de 450 desaparecidos. El epicentro del sismo se localizó cerca de Sagaing, en las proximidades de Mandalay, causando daños significativos en infraestructuras clave, incluyendo aeropuertos y viviendas.
El terremoto también tuvo repercusiones en países vecinos. En Bangkok, Tailandia, el colapso de un edificio en construcción provocó la muerte de al menos 17 personas, con varias más desaparecidas. Además, se reportaron daños en China.
Las operaciones de búsqueda y rescate continúan en condiciones adversas, complicadas por las altas temperaturas que superan los 40°C y las constantes réplicas. La falta de maquinaria pesada y las interrupciones en el suministro eléctrico y las comunicaciones dificultan aún más los esfuerzos.
Expertos en geología señalan que la devastación se debe en parte a la falla de Sagaing, una estructura tectónica similar a la de San Andrés en California, que provoca sismos destructivos en áreas amplias. Además, la falta de cumplimiento de normas de construcción antisísmica y la naturaleza poco profunda del sismo agravaron los daños.
La comunidad internacional ha comenzado a ofrecer ayuda, con equipos de rescate de China y Rusia ya operando en las zonas más afectadas. Sin embargo, el conflicto militar interno complica la llegada de asistencia humanitaria. La ONU ha solicitado un cese de hostilidades para facilitar las labores de rescate y asistencia a las víctimas.
Trump pide a Ucrania ceder territorio a Rusia durante reunión con Zelensky
Durante un almuerzo de trabajo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald …