Crecen las dudas y los temores sobre el rápido avance de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial (IA) ya no es cosa del futuro: forma parte de nuestra vida diaria. Desde asistentes virtuales hasta tareas escolares, su presencia ha dejado de ser exclusiva de laboratorios y ahora está en manos de millones de personas. Pero su popularidad no solo genera asombro, también inquietud.
Uno de los mayores temores que ha surgido en los últimos años es que la IA, con su capacidad para aprender y adaptarse rápidamente, termine por igualar —o incluso superar— la inteligencia humana. Este escenario es conocido como Singularidad Tecnológica, un punto hipotético en el que la tecnología podría avanzar más allá del control humano.
Aunque muchos expertos estiman que este momento podría tardar décadas en llegar, hay voces que alertan sobre una llegada mucho más cercana. Dario Amodei, director ejecutivo de la empresa Antrophic —fundada por antiguos miembros de OpenAI—, cree que podría ocurrir tan pronto como en 2026. “Hay quienes piensan que una IA súper poderosa nunca se logrará. Yo creo que podría ser una realidad en los próximos dos años”, escribió en una reciente publicación.
Esta predicción contrasta con el consenso general. Un estudio que recopiló la opinión de más de 8,000 especialistas, desde científicos hasta líderes tecnológicos, sugiere que la Singularidad podría llegar entre 2040 y 2061. Sin embargo, muchos de estos análisis no consideran del todo el ritmo acelerado con el que evolucionan modelos como los LLM (Modelos de Lenguaje Extensos), que aprenden cada vez más rápido al combinarse con otros sistemas inteligentes.
A esta aceleración tecnológica se suma la llamada Ley de Moore, que indica que la capacidad de procesamiento de las computadoras se duplica aproximadamente cada 18 meses. Esta regla, aunque formulada hace décadas, sigue siendo un referente para entender el crecimiento de la tecnología.
El debate está lejos de cerrarse. Mientras un sector de la comunidad científica insiste en la necesidad de usar estas herramientas con responsabilidad y cautela, otros consideran que los avances son parte natural del progreso y que aún falta mucho para que la IA alcance el nivel humano.
¿Estamos cerca de ser superados por nuestras propias creaciones? La respuesta todavía es incierta. Lo que sí es claro es que la tecnología avanza, y cada vez más rápido.
Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos
A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…