La Corte Suprema de EE.UU. rechaza demanda de México contra fabricantes de armas
La Corte Suprema de Estados Unidos desechó este jueves una demanda del gobierno mexicano que buscaba responsabilizar a los fabricantes de armas estadounidenses por el tráfico ilegal de armas y la violencia ligada al crimen organizado en la frontera entre ambos países.
Con una decisión unánime, el máximo tribunal del país cerró la puerta a una demanda que reclamaba miles de millones de dólares en daños. Según México, las armas producidas en EE.UU. terminan con frecuencia en manos de los cárteles, alimentando la violencia que afecta a ambos lados de la frontera.
La jueza Elena Kagan, quien redactó la opinión del tribunal, explicó que la ley estadounidense protege a las empresas de armas de este tipo de demandas, a menos que se demuestre que participaron activamente en una violación de la ley. En este caso, según la Corte, México no logró argumentar de manera convincente que las empresas fabricaron o vendieron armas con la intención de que fueran utilizadas de manera ilegal.
“Sabemos que algunas ventas terminan en manos de traficantes, y que los fabricantes lo saben”, reconoció Kagan. “Pero para que la demanda proceda, tendría que demostrar que las empresas realmente buscaron que eso ocurriera, y eso no se logró argumentar”.
La demanda, presentada en 2021, fue vista como una forma de señalar cómo las armas hechas en Estados Unidos contribuyen a los problemas de seguridad en México, justo cuando las tensiones entre ambos países aumentan por temas migratorios y de narcotráfico. Sin embargo, esta decisión representa un duro revés para el gobierno mexicano y refuerza la protección legal de los fabricantes de armas en EE.UU. bajo la actual legislación.
Impulsan en Guanajuato el talento joven con el proyecto MODA IN.
El Instituto Estatal de Capacitación «IECA» y BJXMODA unieron esfuerzos para fortalecer la…