Home INTERNACIONAL Cristina Fernández de Kirchner, es condenada y no podrá volver a ocupar cargos públicos en Argentina
INTERNACIONAL - 11 de junio de 2025

Cristina Fernández de Kirchner, es condenada y no podrá volver a ocupar cargos públicos en Argentina

La Corte Suprema de Argentina confirmó este martes una condena contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, inhabilitándola de por vida para ejercer cargos públicos. La exmandataria, que gobernó el país entre 2007 y 2015 y luego fue vicepresidenta hasta 2023, fue señalada por haber defraudado al Estado durante sus dos mandatos. El fallo ratifica una sentencia previa de seis años de prisión.

Pese a ello, debido a su edad —72 años—, es poco probable que Fernández de Kirchner termine en una cárcel común. La legislación argentina permite el arresto domiciliario para mayores de 70, aunque todavía falta que un juez confirme esa medida. Mientras tanto, podría pasar unos días detenida en una comisaría.

La decisión judicial llega en un momento de alta tensión política. Fernández de Kirchner, líder actual del Partido Justicialista —la mayor fuerza opositora al presidente Javier Milei—, había anunciado su intención de volver a la arena electoral como candidata a diputada en la provincia de Buenos Aires. Una victoria allí le habría otorgado inmunidad parlamentaria.

Sus simpatizantes no tardaron en movilizarse. Desde antes del fallo, bloquearon calles en Buenos Aires en señal de protesta, y por la noche se concentraron frente a su casa con pancartas y cánticos en su apoyo. “Viví los mejores años con ella”, dijo una manifestante durante la vigilia.

Cristina no guardó silencio. Tras conocer la resolución de la Corte, acusó a los jueces de actuar en favor de intereses económicos poderosos y de atentar contra la voluntad del pueblo. «Esta Argentina no deja de sorprendernos», dijo a sus seguidores, calificando a los magistrados como “monigotes” y parte de un “triunvirato de impresentables”.

En contraste, el presidente Javier Milei celebró la decisión con una sola palabra en redes sociales: “Justicia”. El mandatario, abiertamente enfrentado con Fernández de Kirchner, la culpa a ella y a su fallecido esposo, el expresidente Néstor Kirchner, de años de corrupción y políticas económicas fallidas que —según él— llevaron al país a la crisis actual.

La expresidenta ha sostenido desde hace años que todas las causas en su contra tienen motivaciones políticas. En 2022, fue condenada por beneficiar a un empresario cercano a su familia con contratos de obras públicas. También enfrenta otras acusaciones, que incluyen lavado de dinero y un supuesto encubrimiento en el atentado a la AMIA de 1994.

En medio de esta situación, muchos recuerdan el intento de asesinato que sufrió en 2022, cuando un hombre le apuntó a la cabeza con un arma cargada frente a su casa. El arma falló y ella resultó ilesa, pero el episodio reforzó su imagen como figura perseguida por parte de sus simpatizantes.

Con décadas de influencia política y una base de apoyo que no se ha disuelto, el futuro de Cristina Fernández de Kirchner sigue generando debate en Argentina. Aunque ahora legalmente impedida de volver a postularse, su figura continúa marcando el pulso político del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …