Home INTERNACIONAL Imponen toque de queda en Los Ángeles ante la violencia generada por las manifestaciones
INTERNACIONAL - 11 de junio de 2025

Imponen toque de queda en Los Ángeles ante la violencia generada por las manifestaciones

La alcaldesa Karen Bass decretó un toque de queda en el centro de Los Ángeles, luego de varios días de protestas migrantes que terminaron con actos de violencia, saqueos y vandalismo. La medida busca frenar los disturbios y proteger tanto a los ciudadanos como a los negocios afectados.

El toque de queda comenzó el martes a las 8:00 de la noche y se extenderá hasta las 6:00 de la mañana del miércoles. Abarca un área de aproximadamente 2.5 kilómetros cuadrados en el centro de la ciudad, donde se han concentrado las manifestaciones desde el viernes 6 de junio.

“Estamos en un punto crítico”, advirtió la alcaldesa Bass en conferencia de prensa, al confirmar que al menos 23 negocios fueron saqueados en los últimos días. La funcionaria declaró además un estado de emergencia local.

La medida no aplica para residentes del área, personas sin hogar, medios de comunicación acreditados ni personal de seguridad o emergencias. Así lo explicó el jefe de la policía angelina, Jim McDonnell, quien aseguró que la violencia ha ido en aumento desde el fin de semana. “El comportamiento peligroso ha escalado y este toque de queda es necesario para proteger vidas y propiedades”, expresó.

Al mismo tiempo, se intensifican las acciones migratorias en California. Según la organización CHIRLA (Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes), cerca de 300 migrantes han sido detenidos recientemente en redadas llevadas a cabo por el gobierno federal.

Jorge Mario Cabrera, vocero de CHIRLA, explicó que esta cifra se obtuvo a través de una red de organizaciones que monitorean detenciones migratorias. La mayoría de los arrestos habrían ocurrido en Los Ángeles y, según los activistas, muchos de los detenidos no están recibiendo acceso a abogados ni al debido proceso legal.

Angélica Salas, directora de CHIRLA, describió las redadas como una situación sin precedentes en sus 30 años de trabajo en defensa de los migrantes.

Por su parte, el Gobierno de México informó que al menos cuatro mexicanos han sido deportados en los últimos días. Dos contaban con órdenes previas de deportación, mientras que los otros dos optaron por regresar de forma voluntaria. Además, se estima que otros 45 mexicanos continúan detenidos en distintos centros migratorios.

Organizaciones civiles y abogados denuncian que las autoridades migratorias han bloqueado el acceso a los detenidos, lo que complica aún más su defensa legal en medio de un ambiente tenso y de creciente incertidumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …