El ‘superpeso’ vuelve a brillar y rompe la barrera de los 19 pesos por dólar
El peso mexicano sorprendió este miércoles al fortalecerse frente al dólar y ubicarse por debajo de las 19 unidades, algo que no se veía desde agosto del año pasado. El tipo de cambio cerró en 18.92 pesos por dólar, lo que representa una apreciación del 0.76%, según datos del Banco de México.
Este nuevo impulso del llamado superpeso ocurre en un contexto internacional favorable y con factores económicos que han jugado a su favor. Uno de los principales motivos ha sido el avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump aseguró que ya se logró un acuerdo con el gobierno de Xi Jinping, el cual solo espera aprobación oficial. Esto aumentó el optimismo en los mercados y el apetito por activos de países emergentes como México.
Además, los datos de inflación en Estados Unidos resultaron mejores de lo esperado, lo que hizo especular que la Reserva Federal podría recortar pronto su tasa de interés. Esto debilitó al dólar y fortaleció al peso.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el buen momento del peso y anunció una inversión por 2,700 millones de dólares de la cervecera Heineken en el país. “No es por nada, pero hoy el peso está abajo de 19 unidades”, dijo con entusiasmo.
Otro factor que ha impulsado al peso es el atractivo que representa para el llamado carry trade, una estrategia que aprovecha las altas tasas de interés. Aunque el Banco de México ha reducido su tasa recientemente, esta sigue siendo más alta que la de Estados Unidos, lo que vuelve al peso una opción rentable para inversionistas.
También ha influido la pérdida de confianza en el dólar. La agencia Moody’s retiró la máxima calificación crediticia a Estados Unidos debido al plan fiscal de Trump que aumentaría significativamente la deuda. Incluso figuras como Elon Musk rompieron con el gobierno estadounidense, lo que causó pérdidas millonarias en los mercados.
En los bancos mexicanos, el precio del dólar varía: en Banamex, por ejemplo, se vende a 19.36 pesos y se compra a 18.30. Mientras tanto, los indicadores internacionales muestran una caída en el valor del dólar frente a otras monedas fuertes.
La combinación de estabilidad interna, tasas atractivas y turbulencias en otras economías mantiene al peso mexicano en el centro de atención. Por ahora, todo indica que el superpeso está más vivo que nunca.
Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…