Home ESTATAL El Trío Guanaxteco rendirá homenaje a la música huasteca en el Festival Internacional Cervantino
ESTATAL - 18 de octubre de 2024

El Trío Guanaxteco rendirá homenaje a la música huasteca en el Festival Internacional Cervantino

El Trío Guanaxteco se presentará este sábado 19 de octubre a las 12:00 horas en la Ex Hacienda San Gabriel de Barrera, como parte de la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino. El grupo ofrecerá un concierto titulado «Huapango», que promete ser una experiencia multidisciplinaria, combinando la música tradicional con elementos culturales de la región huasteca.

Durante el evento, el Trío interpretará huapangos y sones huastecos, resaltando las diferencias entre estas dos formas musicales y presentando la poesía decimal característica de la Sierra Gorda. Además, rendirán homenaje a grandes figuras del estado de Guanajuato, como Diego Rivera, José Alfredo Jiménez y Jorge Negrete. La intención del concierto es invitar al público a reflexionar sobre la riqueza cultural y natural de la región huasteca.

Formado en 2009 en la ciudad de Guanajuato, el Trío Guanaxteco ha trabajado incansablemente por dar a conocer y preservar la identidad huasteca en el estado. Gracias a su esfuerzo, han sido reconocidos como parte de la región cultural de la huasteca en México. Entre sus logros, en 2012 recibieron la medalla de honor al mérito huasteco en el XXIII Encuentro Anual de las Huastecas, celebrado en Amatlán, Veracruz.

El grupo ha llevado su música más allá de las fronteras, representando al estado de Guanajuato en giras por Estados Unidos. Además, han sido promotores del Patrimonio Cultural Inmaterial de la música huasteca y el son arribeño guanajuatense, enseñando y difundiendo estos géneros a nuevas generaciones.

Jacob Sinuee Segoviano Alonso, director del Trío, es originario de Guanajuato Capital y, además de músico, es constructor de instrumentos tradicionales. Junto a Abraham e Ignacio, fundó el Trío Guanaxteco, con el que han trabajado en la promoción y preservación de la música huapanguera.

Las entradas para el concierto van de los 90 a los 330 pesos y están disponibles a través de Boletomóvil o en las taquillas del Festival Internacional Cervantino. Sin duda, será una oportunidad única para disfrutar de la música tradicional y reflexionar sobre la riqueza cultural de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

En Irapuato refuerzan la prevención del delito en establecimientos comerciales.

Con el objetivo de fomentar la participación del sector comercial en programas de prevenci…