Home INTERNACIONAL Estados Unidos aprueba ley contra los deepfakes pornográficos generados con inteligencia artificial
INTERNACIONAL - 4 semanas ago

Estados Unidos aprueba ley contra los deepfakes pornográficos generados con inteligencia artificial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una nueva ley que busca proteger la privacidad de las personas frente a la difusión de imágenes íntimas sin su consentimiento, incluidas aquellas generadas por inteligencia artificial, conocidas como ‘deepfakes’.

Durante un evento en los jardines de la Casa Blanca, acompañado por la primera dama Melania Trump, el mandatario republicano destacó la importancia de esta medida ante el aumento de contenidos digitales manipulados que han afectado, principalmente, a mujeres. “Con el auge de las imágenes generadas con IA, muchas han sido víctimas de acoso y exposición no deseada”, expresó Trump. Advirtió que quienes difundan este tipo de material podrían enfrentar hasta tres años de cárcel.

La llamada Ley de Retirada de Contenidos (Take It Down Act) fue promovida por el senador republicano Ted Cruz y la demócrata Amy Klobuchar, y logró una aprobación casi unánime en el Congreso en abril. La norma prohíbe la publicación —o incluso la amenaza de publicar— material sexual sin autorización de la persona involucrada, ya sea real o generado digitalmente.

Uno de los puntos clave de esta ley es que obliga a plataformas de redes sociales y sitios web a retirar el contenido denunciado por la víctima en un máximo de 48 horas.

Melania Trump, quien respaldó esta iniciativa desde el inicio, aseguró que se trata de un paso importante para ayudar a las familias a proteger a sus hijos del abuso en línea. De hecho, en marzo pasado, la primera dama acudió personalmente al Senado para defender la propuesta.

Algunos estados, como California y Florida, ya contaban con leyes locales que castigaban este tipo de contenidos digitales falsificados. Sin embargo, esta nueva ley extiende la protección a nivel federal.

Los llamados ‘deepfakes’ sexuales son falsificaciones que parecen completamente reales, en las que se coloca el rostro de una persona —frecuentemente figuras públicas— sobre cuerpos en escenas sexuales que nunca ocurrieron, generando una imagen falsa y dañina, sin el consentimiento del afectado.

Con esta ley, el gobierno estadounidense da un paso firme para combatir una forma moderna de violencia digital que ha ido en aumento con el avance de la tecnología.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Miguel Hernández, nuevo director de la Policía Municipal de Irapuato

Con más de dos décadas en labores policiales, Miguel Martín Hernández Martínez fue present…