Home NACIONAL Estados Unidos designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
NACIONAL - 19 de febrero de 2025

Estados Unidos designa a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

 

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que seis cárteles mexicanos de la droga han sido declarados como organizaciones terroristas trasnacionales. Los grupos incluidos en esta lista son el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, el Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana.

Esta designación, que también incluye a la organización criminal venezolana Tren de Aragua y a la Mara Salvatrucha, entrará en vigor el próximo jueves tras su publicación en el Registro Federal de Estados Unidos.

El documento oficial, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, explica que estas organizaciones representan una amenaza grave para la seguridad nacional de Estados Unidos. La medida se basa en evaluaciones realizadas en consulta con el Fiscal General y el Secretario del Tesoro.

La decisión se deriva de una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump el pasado 20 de enero, la cual daba un plazo de 14 días para evaluar e implementar la declaración.

Según el documento, los cárteles y pandillas designados han extendido su violencia y actividades criminales más allá del crimen organizado tradicional. Se les acusa de desestabilizar países clave para los intereses de Estados Unidos y de inundar su territorio con drogas y violencia. Además, el gobierno estadounidense señala que en algunas zonas de México, los cárteles operan como si fueran gobiernos, controlando la vida cotidiana de la población.

La declaración también destaca que las actividades de estas organizaciones afectan la seguridad nacional y la estabilidad del hemisferio occidental. En el caso del Tren de Aragua y la Mara Salvatrucha, se enfatiza que su violencia despiadada y su estructura internacional también representan un riesgo para la seguridad de Estados Unidos.

Con esta medida, el gobierno estadounidense busca combatir y eliminar la presencia de estas organizaciones en su territorio, protegiendo a su población y reforzando la seguridad fronteriza.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Samantha Smith reconoce a mujeres rurales y emprendedoras de Guanajuato capital

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el gobierno municipal de Guanajuato, …