Home INTERNACIONAL Gobierno de Estados Unidos y fabricantes de autos acuerdan alivio temporal ante aranceles
INTERNACIONAL - 30 de abril de 2025

Gobierno de Estados Unidos y fabricantes de autos acuerdan alivio temporal ante aranceles

La Casa Blanca anunció este martes un acuerdo con los fabricantes de automóviles para suavizar el golpe económico que están generando los altos aranceles a la importación de vehículos, una de las medidas comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump en su segundo mandato.

En camino a un evento en Míchigan para celebrar sus primeros 100 días en la Casa Blanca tras su reelección, Trump explicó que la intención es apoyar a la industria automotriz en lo que calificó como una “transición a corto plazo”. “No queríamos castigarlos si no podían conseguir piezas a tiempo”, declaró el presidente.

El acuerdo incluye reembolsos parciales para las empresas que ensamblen vehículos dentro de Estados Unidos. Durante el primer año, recibirán un 15% de compensación sobre los costos derivados de los aranceles; en el segundo año, la ayuda se reducirá a un 10%. Esta medida busca dar tiempo a las compañías para trasladar parte de su producción de componentes al país.

Los beneficios aplicarán tanto a marcas estadounidenses como a extranjeras que operan fábricas dentro del territorio, como BMW en Carolina del Sur y Mercedes Benz en Alabama, según informó un funcionario del Departamento de Comercio.

Aunque se mantendrán los aranceles del 25% sobre los autos importados, el gobierno pretende evitar que se sumen otros impuestos, como los aplicados al acero y al aluminio, lo que podría encarecer aún más los costos para la industria.

Más temprano, la portavoz del gobierno, Karoline Leavitt, adelantó que Trump firmaría una orden ejecutiva sobre el tema, aunque no se revelaron todos los detalles del documento.

Para el secretario de Comercio, Howard Lutnick, este acuerdo es una señal de que la estrategia comercial de Trump está funcionando, pues premia a las empresas que invierten y fabrican en Estados Unidos.

La noticia llega en un momento en el que, según una encuesta de Reuters, el índice de aprobación del presidente se mantiene en 42%, mientras que un 53% de los ciudadanos desaprueban su gestión. La economía y la migración siguen siendo dos de las mayores preocupaciones para los estadounidenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Impulsan en Guanajuato el talento joven con el proyecto MODA IN.

El Instituto Estatal de Capacitación «IECA» y BJXMODA unieron esfuerzos para fortalecer la…