Home ESTATAL La Hacienda de la Erre: cuna del primer cuartel insurgente.
ESTATAL - 15 de septiembre de 2025

La Hacienda de la Erre: cuna del primer cuartel insurgente.

Entre muros agrietados y un mezquite que crece casi a ras del suelo, la Hacienda de la Erre guarda uno de los episodios más simbólicos del inicio de la Guerra de Independencia: allí, el 16 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla organizó el primer cuartel y ofició una misa que hoy se recuerda como el inicio de la marcha rumbo a la libertad.

La vieja hacienda, cuya construcción actual comenzó en el siglo XVII y que llegó a ser una de las propiedades ganaderas más importantes de la región, aún conserva en su fachada una placa que narra aquel episodio: Hidalgo llegó al mediodía, comió en la casa y ahí se formó el primer estado mayor del Ejército Insurgente antes de partir hacia Atotonilco y continuar la campaña.

Historiadores locales recuerdan que en ese predio se formó el primer cuartel insurgente, donde se congregaron alrededor de mil hombres que respondieron al llamado de Miguel Hidalgo. “Es ahí donde estuvo el primer cuartel, y donde se reunieron las armas que el cura Hidalgo había preparado con anticipación para entregarlas e iniciar la lucha armada”, explica José Alamilla, historiador de Dolores Hidalgo.

Un mezquite, con una forma “muy caprichosa”, es otro de los elementos que han alimentado la memoria popular: la tradición local señala que bajo sus ramas Hidalgo ofició la misa que precedió la partida del ejército insurgente.

Sin embargo, décadas de abandono contrastan con la importancia histórica del lugar. En reportes y crónicas recientes se señala el deterioro de las instalaciones y la frustración de visitantes que llegan a la Erre esperando un sitio museográfico cuidado y encuentran, en cambio, ruinas sin mantenimiento ni servicios adecuados. Autoridades y vecinos han señalado la necesidad de intervenir para conservar la memoria y aprovechar el potencial turístico y educativo del sitio.

A pesar del abandono, la Hacienda de la Erre sigue siendo un punto obligado para quienes realizan la ruta de la Independencia entre Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende: su valor histórico la formación del primer estado mayor, la misa bajo el mezquite y la partida del ejército mantiene viva la atracción, mientras académicos y actores locales reclaman reconstrucción y protección del patrimonio

La Hacienda de la Erre: cuna del primer cuartel insurgente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Guanajuato capital celebra el Día del Caminero con actividades y reconocimiento.

Para reconocer la labor de las y los trabajadores camineros en su día, la Dirección Genera…