Tormenta tropical Mario provoca lluvias intensas en varios estados del país
La tormenta tropical Mario avanza frente a las costas de Baja California Sur y mantiene condiciones de lluvias intensas en diferentes regiones de México.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a las 6:00 horas del 12 de septiembre, Mario se localizó a 465 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. El fenómeno genera vientos fuertes, oleaje elevado y lluvias acompañadas de descargas eléctricas.
Entre los estados con mayores efectos están Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, donde se prevén encharcamientos, deslaves, inundaciones y aumento en el nivel de ríos y arroyos.
Conagua informó que la tormenta mantendrá su categoría en los próximos días:
-
15 de septiembre: a 500 km al suroeste de Cabo San Lucas.
-
16 de septiembre: a 505 km al suroeste de Cabo San Lázaro.
-
17 de septiembre: se degradará a ciclón posttropical al suroeste de Punta Eugenia.
-
18 de septiembre: continuará como ciclón posttropical.
La combinación del monzón mexicano, canales de baja presión y la tormenta Mario incrementará la intensidad de las lluvias, que podrían coincidir con las celebraciones del Grito de Independencia.
Las lluvias muy fuertes a intensas se concentrarán en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. También se prevén precipitaciones fuertes en Durango, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Tamaulipas.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada y extremar precauciones por posibles deslaves, inundaciones y crecidas de ríos.
Guanajuato capital celebra el Día del Caminero con actividades y reconocimiento.
Para reconocer la labor de las y los trabajadores camineros en su día, la Dirección Genera…