Lorena Alfaro, presidenta de Irapuato, asume coordinación estatal de la CONAMM en Guanajuato
La presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro García, fue nombrada coordinadora estatal de la Conferencia Nacional de Municipios de México (CONAMM) para Guanajuato, en el periodo 2024-2025. Este organismo reúne a alcaldes de todo el país y tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre los gobiernos locales.
En su mensaje tras asumir el cargo, Lorena Alfaro destacó la importancia de trabajar unidos para atender las necesidades de la ciudadanía. Subrayó que su prioridad será impulsar políticas públicas que promuevan el desarrollo y bienestar de los municipios guanajuatenses, reforzando el trabajo en equipo entre las administraciones locales.
El evento también fue testigo del nombramiento de otras figuras clave: Adrián de la Garza Santos, alcalde de Monterrey, asumió la presidencia de la CONAMM, mientras que Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, tomó protesta como vicepresidenta.
El reconocimiento de dos alcaldesas de Guanajuato dentro de esta conferencia refleja el impacto positivo de sus gestiones y el compromiso con el fortalecimiento de los gobiernos municipales.
La Conferencia Nacional de Municipios de México agrupa a presidentes municipales de todo el país y es un espacio que reúne a diversas organizaciones municipales como la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) y la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC). Su propósito principal es impulsar la coordinación entre municipios y promover prácticas de buen gobierno.
Con este nombramiento, Irapuato refuerza su papel como un referente nacional en temas de innovación y buen gobierno. La ciudad se posiciona como un actor clave en los esfuerzos de colaboración intermunicipal, destacándose por su enfoque en el progreso y las soluciones compartidas. Este nuevo liderazgo estatal permitirá a Irapuato ser una pieza central en la agenda municipalista de Guanajuato y del país.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…