Home NACIONAL Más de 200 órdenes de aprehensión contra personal de aduanas por huachicol
NACIONAL - 8 de septiembre de 2025

Más de 200 órdenes de aprehensión contra personal de aduanas por huachicol

La Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República (FGR) tienen listas más de 200 solicitudes de órdenes de aprehensión contra agentes aduanales, administradores, personal operativo, militares y empresarios presuntamente implicados en el contrabando de combustible, conocido como huachicol fiscal.

Entre los señalados figura Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California y militante del PAN, socio mayoritario de la empresa Ingemar, S.A. de C.V., relacionada con el decomiso de 15 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila el pasado 7 de julio.

De acuerdo con fuentes federales, las órdenes comenzaron a solicitarse desde el 1 de agosto de 2025. Algunas ya fueron giradas por jueces y otras se resolverán en los próximos meses.

El 14 de agosto se informó que personal de aduanas en Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada fue separado de sus funciones, además de suspender a dos agentes aduanales por presunta colusión.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas vinculadas al contrabando tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas. Entre ellos hay tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas.

Las investigaciones revelan que este delito operaba mediante reportes falsos sobre el ingreso de aditivos o químicos, cuando en realidad se trataba de cargamentos de combustible. El esquema permitió que buques y trenes ingresaran al país sin pagar impuestos, con el pago de sobornos millonarios a funcionarios.

Casos recientes incluyen el intento de introducir millones de litros de combustible a través de los buques High Challenge, Torm Agnes y Challenge Procyon, así como el decomiso de 80 pipas y 100 carrotanques en Nuevo Laredo.

Las autoridades mexicanas, con apoyo de agencias internacionales, mantienen operativos en aduanas del norte del país para frenar el contrabando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Impulsan en Guanajuato el talento joven con el proyecto MODA IN.

El Instituto Estatal de Capacitación «IECA» y BJXMODA unieron esfuerzos para fortalecer la…