Texas pide reabrir la frontera con México para importar ganado
El Departamento de Agricultura de Texas considera que ya existen las condiciones necesarias para reanudar la importación de ganado desde México, suspendida parcialmente desde hace casi un año por un brote de la mosca del gusano barrenador.
Sid Miller, titular de la dependencia, aseguró que este intercambio comercial puede retomarse “sin riesgos sanitarios” y pidió que la frontera se reabra “lo antes posible”.
“Se puede hacer ya, sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiados controles y medidas de seguridad”, señaló Miller.
Las importaciones mexicanas representan un pilar importante para la industria cárnica estadounidense: en promedio, más de un millón de cabezas de ganado cruzan cada año hacia el norte, lo que equivale al 60 % de las importaciones de ganado en pie y cerca del 3 % del hato nacional.
La mayoría de estos animales son becerros de engorda que se envían a ranchos y corrales en Texas, Oklahoma y Nuevo México, donde son criados para la producción de carne.
Mientras tanto, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó tras reunirse en Washington con su contraparte estadounidense que las negociaciones avanzan, aunque aún no hay condiciones para anunciar una fecha de reapertura.
Miller insistió en la necesidad económica de retomar el comercio: “Ese ganado pasa por cuarentena y es inspeccionado por veterinarios del USDA. Si no abrimos pronto, México los alimentará con su propio maíz, los procesará en sus plantas y nosotros perderemos ese negocio”.
Evacúan a 300 personas por incendio en torre BBVA Bancomer de City Center
Un incendio en el quinto piso del complejo City Center, en León, Guanajuato, donde se ubic…





