Home ESTATAL Reportan caso positivo de dengue y refuerzan medidas de prevención
ESTATAL - 22 de julio de 2024

Reportan caso positivo de dengue y refuerzan medidas de prevención

La Secretaría de Salud de Guanajuato ha confirmado un caso positivo de dengue en la capital del estado, lo que ha llevado a intensificar las acciones para prevenir su propagación. La Jurisdicción Sanitaria I y CAISES Guanajuato han instado a la población a mantener sus entornos limpios y libres de agua estancada, implementando medidas como «Lava, Tapa, Voltea y Tira» para eliminar posibles criaderos de mosquitos.

La temporada de lluvias aumenta el riesgo de proliferación del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue. El agua acumulada en recipientes y charcos se convierte en un lugar ideal para que estos mosquitos depositen sus huevos. En respuesta, se ha llevado a cabo un control larvario en más de 10 mil patios de 20 mil viviendas visitadas, con rociado de insecticida residual en más de 9 mil casas y 12 sitios de reunión.

Durante la reciente encuesta entomológica, de las 1,680 casas visitadas, el 4.88% presentaron larvas del mosquito. Asimismo, se realizaron visitas a 2,460 viviendas para verificación, identificando 3 casas positivas a la larva, donde se implementaron protocolos de salud inmediatos.

Para reforzar las medidas, se han llevado a cabo jornadas de descacharrización, eliminando 11,826 kilogramos de objetos inservibles que podrían convertirse en criaderos de mosquitos. La nebulización espacial, una herramienta crucial en la prevención del dengue, ha cubierto hasta ahora el 83.9% del área prevista en Guanajuato Capital, protegiendo a 106,634 habitantes.

Este método, efectivo durante las primeras horas de la mañana y al anochecer, requiere la colaboración de la población, abriendo puertas y ventanas cuando los brigadistas realizan la nebulización. Esto ayuda a reducir significativamente la población de mosquitos y el riesgo de brotes de dengue.

La Jurisdicción Sanitaria I subraya la importancia de la colaboración comunitaria en estas acciones preventivas. Mantener los entornos limpios y eliminar criaderos es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de todos. La prevención del dengue depende del esfuerzo conjunto entre las autoridades de salud y la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

CNBV multa a CI Banco, Intercam y a Vector tras acusación de Estados Unidos

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso sanciones millonarias a tres inst…