Home INTERNACIONAL Rusia prueba torpedo nuclear Poseidón y aumenta la tensión con Japón
INTERNACIONAL - 2 horas ago

Rusia prueba torpedo nuclear Poseidón y aumenta la tensión con Japón

Rusia anunció que realizó con éxito una nueva prueba del torpedo nuclear Poseidón, un vehículo submarino no tripulado impulsado por energía atómica. El anuncio se dio pocos días después del ensayo de un misil de crucero también de propulsión nuclear.

El presidente ruso, Vladimir Putin, informó durante un discurso televisado que el sistema fue lanzado desde un submarino y logró activar su propulsión nuclear, lo que permitió mantenerlo en funcionamiento durante un periodo determinado.

Putin destacó que el Poseidón supera en potencia al misil intercontinental Sarmat y afirmó que su tecnología “no tiene análogos en el mundo”. Según explicó, el reactor nuclear del torpedo es cien veces más pequeño que el de un submarino tradicional, lo que considera un avance significativo.

La prueba del Poseidón se suma al reciente lanzamiento del misil de crucero Burevestnik, que según el jefe del Estado Mayor ruso, Valery Gerasimov, voló durante aproximadamente 15 horas el pasado 21 de octubre.

En medio de estas demostraciones militares, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a Putin detener los ensayos de misiles y poner fin a la guerra en Ucrania.

Tensión con Japón por maniobras navales

De forma paralela, más de 15 buques de la Flota del Pacífico rusa participan en maniobras en el mar del Japón, con prácticas de tiro de torpedos, misiles y artillería.

El Kremlin afirmó que estas actividades ocurren en un contexto de relaciones tensas con Tokio, luego de que Japón se sumara a las sanciones occidentales contra Rusia por el conflicto en Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que Japón ha adoptado “una postura inamistosa” hacia Rusia al adherirse a esas restricciones.

Ambos países mantienen desde hace décadas un desacuerdo territorial por las islas del sur del archipiélago de las Kuriles —Shikotan, Iturup, Kunashir y Habomai—, conocidas en Japón como “los territorios del norte”. Esta disputa ha impedido la firma de un tratado de paz desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Rusia considera que las islas le pertenecen de forma indiscutible, mientras que Japón reclama su soberanía. Tras las sanciones impuestas por Tokio, Moscú suspendió las consultas para avanzar en el tratado de paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Detienen a dos hombres en León con más de 500 dosis de droga y armas de fuego

Dos hombres fueron detenidos por la Policía de León durante un operativo de seguridad en l…