Se forma la Depresión Tropical Cuatro-E frente a las costas del Pacífico mexicano
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el sistema que se encontraba en desarrollo frente al Pacífico mexicano ya se convirtió en la depresión tropical Cuatro-E. Este fenómeno se ubica a unos 370 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco y a 420 km al sur de Zihuatanejo, en Guerrero. Presenta vientos sostenidos de 55 km/h, con rachas que alcanzan los 75 km/h, y avanza hacia el nor-noroeste a una velocidad de 17 km/h.
Según el reporte más reciente, emitido a las 9:00 de la mañana, la depresión tropical provocará lluvias muy intensas en Michoacán, Guerrero y Oaxaca; además, se esperan precipitaciones fuertes en Jalisco, Colima, Morelos, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Querétaro, Ciudad de México y Tlaxcala.
El sistema también generará ráfagas de viento y un notable aumento en el oleaje. En las costas de Guerrero y Oaxaca se esperan olas de entre 4.5 y 5.5 metros, mientras que en Michoacán podrían llegar a los 4.5 metros. En Jalisco y Colima, el oleaje alcanzará hasta los 3.5 metros. Las ráfagas de viento más fuertes se sentirán en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, con velocidades de hasta 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional, en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, emitió una zona de vigilancia por posibles efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. También se mantiene la alerta entre Técpan de Galeana, Guerrero, y Cabo Corriente, Jalisco.
Las autoridades advierten que las lluvias podrían provocar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil para evitar riesgos.
Inundación histórica en Texas deja más de 100 muertos y 160 desaparecidos.
Las torrenciales lluvias asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Barry desataro…