Sentencias en caso de violación Masiva del caso Pelicot desatan controversia en Francia
En un juicio que ha sacudido a Francia, Dominique Pelicot, de 72 años, y otros 50 hombres fueron declarados culpables de violación o agresión sexual contra Gisèle Pelicot, exesposa de Dominique. El caso, que ha sido descrito como uno de los más impactantes en la historia moderna del país, puso al descubierto años de abusos organizados por Pelicot, quien recibió la pena máxima de 20 años por violación con agravantes.
Gisèle, también de 72 años, tomó la valiente decisión de renunciar al anonimato y hacer público el juicio, enfrentándose a sus agresores en un proceso que se llevó a cabo en el tribunal de Aviñón, al sur de Francia. Su objetivo: dar visibilidad a las víctimas de agresión sexual y romper el estigma que muchas veces las silencia. “Pienso en todas las víctimas desconocidas que sufren en la sombra. Compartimos la misma lucha”, declaró Gisèle tras conocerse el veredicto.
Durante más de una década, Dominique Pelicot utilizó plataformas en línea para reclutar a desconocidos que violaran a Gisèle mientras ella estaba inconsciente. Según los documentos judiciales, Dominique sedaba a su esposa y organizaba los encuentros en foros de Internet, compartiendo imágenes y videos sin su consentimiento. La red de abusos no fue descubierta hasta 2020, cuando Pelicot fue arrestado por grabar bajo las faldas de mujeres en un supermercado. Al revisar sus dispositivos, las autoridades encontraron pruebas de los crímenes que había orquestado.
Además de Dominique, 48 hombres fueron condenados por violación con agravantes y dos más por agresión sexual. Sin embargo, las penas dictadas han generado indignación. Mientras algunos recibieron sentencias de hasta 15 años, otros fueron castigados con penas menores, incluidas suspensiones condicionales, lo que provocó asombro entre los asistentes al juicio y críticas por parte de activistas. “Estas sentencias son un insulto”, expresó una residente de Mazan, localidad donde ocurrieron los delitos.
El caso ha puesto de relieve las fallas del sistema judicial francés para abordar la violencia sexual. Según datos de organizaciones feministas, solo el 10% de las víctimas de violación en Francia denuncian los delitos, y de estas, menos del 4% culminan en una condena. “Francia tiene un sistema judicial problemático cuando se trata de casos de esta naturaleza”, comentó Sarah McGrath, directora de Women for Women France.
Gisèle Pelicot, quien sufrió graves consecuencias físicas y emocionales por los abusos, afirmó que nunca perdonará a su exmarido. A pesar de todo, señaló que su decisión de llevar el caso a la luz pública fue necesaria para dar un mensaje de esperanza a otras víctimas. “Nunca me he arrepentido de hacerlo público. Los mensajes de apoyo me dan fuerza para seguir adelante”.
El juicio ha terminado, pero el debate sobre las sentencias y la lucha contra la violencia sexual en Francia continúa. Para Gisèle y quienes la apoyan, este caso es un llamado urgente a reformar un sistema que, según muchas voces, ha fallado en proteger a las víctimas.
León remonta en el Jalisco al Atlas en el debut estelar de James Rodríguez
En una noche llena de emociones en el Estadio Jalisco, el Club León logró remontar …