Gobierno de Guanajuato impulsa desarrollo en Irapuato con obras y apoyos a la comunidad
La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo refrendó su compromiso con las familias guanajuatenses durante una gira de trabajo en Irapuato, donde entregó apoyos, escrituras y herramientas para fortalecer el desarrollo comunitario. Además, anunció importantes proyectos de infraestructura.
Durante el evento, la Gobernadora destacó que su administración está enfocada en mejorar las condiciones de vida de las familias. A través de programas de diversas secretarías, se entregaron:
- Secretaría del Campo: 7.4 millones de pesos para beneficiar a 1,353 familias con módulos de tortillerías y molinos para nixtamal.
- Secretaría del Nuevo Comienzo: 17.9 millones de pesos para 5,966 beneficiarios mediante estufas ecológicas y calentadores solares. También se entregaron kits deportivos, de repostería, pintura y mejoramiento del entorno, con una inversión de 11.2 millones de pesos.
- Secretaría de Gobierno: 67 escrituras para regularizar asentamientos y 119 escrituras de fraccionamientos, favoreciendo a 262 habitantes de colonias como Las Américas y Salinas de Gortari.
En el evento participaron autoridades locales y estatales, quienes respaldaron estas iniciativas destinadas a fomentar el desarrollo social y económico.
En un paso hacia la mejora de la seguridad, la Gobernadora y la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, colocaron la primera piedra del Complejo de Seguridad Municipal. Este proyecto, con una inversión de 241.9 millones de pesos, incluirá instalaciones para la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Tránsito y Protección Civil.
«Seguiremos fortaleciendo la seguridad para garantizar la paz y tranquilidad de las familias de Guanajuato», afirmó García Muñoz Ledo.
Finalmente, se dio inicio a la pavimentación del camino rural que conecta Lo de Sierra con Santa Rosa Temascatío, beneficiando a más de 16 mil personas de 14 comunidades.
Con una extensión de 8 kilómetros en esta etapa y una inversión total de 55.5 millones de pesos (30.5 millones estatales y 25 millones municipales), la obra mejorará la conectividad de localidades como Encino del Copal y Ojo de Agua de Bermúdez.
“Este camino cambiará la vida de quienes viven en esta zona. Seguiremos trabajando para que el desarrollo llegue a cada rincón de Guanajuato”, concluyó la Gobernadora.
TikTok enfrenta posible prohibición o venta en Estados Unidos.
La plataforma TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance, enfrenta tensiones signific…