Sheinbaum y Trump se reunirán por primera vez en la cumbre del G-7 en Canadá
Por primera vez desde que asumieron sus cargos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostendrán un encuentro cara a cara durante la cumbre del G-7 que se celebrará en Alberta, Canadá, del 15 al 17 de junio.
Aunque México no forma parte de este grupo —integrado por las siete economías más poderosas del mundo—, fue invitado junto con otros países como Brasil e India. Sheinbaum confirmó que aprovechará la ocasión para reunirse con Trump y su equipo, en un momento en el que las tensiones bilaterales están marcadas por el tema migratorio, los aranceles y las remesas.
En días recientes, Estados Unidos ha realizado redadas migratorias en varios estados, y en Los Ángeles se han registrado protestas contra lo que organizaciones civiles han llamado una “persecución” de migrantes. En ese contexto, Sheinbaum aseguró que acudirá a la reunión con la intención de defender a los mexicanos que viven tanto en México como en el extranjero.
“Vamos con la frente en alto, con dignidad y firmeza para representar a nuestro pueblo”, dijo la presidenta durante un evento en Tlaxcala. También subrayó que buscará acuerdos en beneficio de ambas naciones, sin dejar de lado los principios que representa.
Uno de los temas clave que se abordarán en la reunión será la intención de Estados Unidos de aplicar impuestos a las remesas, así como los aranceles al acero y al aluminio, lo que ha generado preocupación en México. Además, el encuentro se da tras las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien acusó a Sheinbaum de alentar las protestas en California. La presidenta rechazó estas acusaciones y las calificó como “totalmente falsas”.
La cumbre del G-7 no solo servirá como espacio para que los líderes de las principales economías discutan temas globales, sino también como un escenario clave para el futuro de la relación entre México y Estados Unidos, marcada por retos comunes y posiciones encontradas.
Avanza Guanajuato en la participación política de las mujeres, pero persisten retos
A 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en México, l…