Home ESTATAL Marcha Pride 2025 reúne a más de 18 mil asistentes en León.
ESTATAL - 15 de junio de 2025

Marcha Pride 2025 reúne a más de 18 mil asistentes en León.

Más de 18 mil integrantes de colectivos LGBT+ provenientes de los estados de Guanajuato, Aguascalientes y San Luis Potosí participaron este sábado en la décima edición de la “Marcha Pride 2025” en León, Guanajuato.

Desde las 16:00 horas, los asistentes partieron del parque Hidalgo y recorrieron el bulevar Adolfo López Mateos, el Arco de la Calzada y la calle Madero, hasta llegar al centro de la ciudad, donde se llevó a cabo un festival con diversas actividades.

Durante la marcha, los participantes exigieron reformas legislativas que garanticen un trato justo e impulsaron el reconocimiento del matrimonio igualitario. También resonaron consignas como “Marcho por los que aún no pueden” y “Más brillos, menos prejuicios”.

Benjamín, uno de los asistentes, expresó algunas de sus demandas: “Venimos a exigir lo que es el derecho igualitario. Estamos pidiendo también la adopción para parejas igualitarias y necesitamos el apoyo del gobierno para acceder a trabajos dignos. Para eso estamos aquí hoy, para ser más visibles y unirnos en una sola voz”, aseguró.

Al finalizar el recorrido, pasadas las 18:00 horas, se instalaron escenarios con presentaciones artísticas, música en vivo, DJ sets y performances. Además, se llevaron a cabo ferias culturales con la participación de organizaciones LGBTQ+, espacios de salud, charlas, talleres y exposiciones.

Cabe mencionar que por primera vez, se incluyó la participación de personas internas en centros penitenciarios de León, Pénjamo y Valle de Santiago, quienes portaron banderas y pancartas como símbolo de inclusión, acompañadas por actividades formativas dentro de los centros.

Simultáneamente, en Guanajuato capital, más de cinco mil personas participaron en la  onceava edición de la Marcha Pride en la ciudad, que partió del Jardín de Embajadoras y concluyó en la Alhóndiga de Granaditas.

Además de celebrar la diversidad sexual, también se alzaron voces solidarias con otras causas. Un contingente exigió el fin del conflicto en Medio Oriente con consignas como “No hay orgullo con genocidio”.

Durante el evento se cerraron calles clave del Centro Histórico como Sangre de Cristo, Plaza Allende, Cantarranas, El Truco, Plaza de la Paz, avenida Juárez y el Pasaje Manuel Leal, con desvíos al transporte público por el túnel noreste para facilitar el paso del contingente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also

Guanajuato celebra el Día Mundial de la Alimentación con concursos de nutrición y sostenibilidad

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el …