Rusia registra segundo medicamento para tratar Covid-19
El Ministerio de Sanidad de Rusia informó el día de ayer que registró un segundo medicamento local para el tratamiento del Covid-19, desarrollado por la compañía biotecnológica BIOCAD.
El Levilimab, el segundo medicamento registrado por Rusia, después del Avifavir (que dio buenos resultados en 85% de pacientes con SARS-CoV-2), está indicado para personas que presenten un cuadro severo pulmonar. “Se recomienda para tratar a los enfermos graves, cuando se desarrolla la llamada tormenta de citoquinas, la inflamación sobreexagerada ante el coronavirus que daña tejidos y órganos, en particular el tejido pulmonar”, informa el país mediante un comunicado del Ministerio de Salubridad Rusa.
El medicamento, que contiene la glucoproteína interleucina-6, y que inicialmente fue utilizado para tratar la artritis reumatoide, es aplicado al inicio de la manifestación clínica de insuficiencia respiratoria y tiene como finalidad controlar las complicaciones por este virus y reducir al máximo las secuelas graves.
Este medicamento además, permite contener la respuesta inmunológica del cuerpo, lo que ayudaría a prevenir que los pacientes lleguen a requerir atención en cuidados intensivos. Sin embargo tiene limitaciones, ya que solo puede suministrarse en hospitales y está contraindicado en menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes, pacientes con insuficiencia hepática y pacientes con infecciones bacterianas en fase aguda.
Al día de hoy, Rusia acumula 458 mil 698 casos positivos por Covid-19 y un total de 5 mil 725 decesos relacionados con la enfermedad, 197 de ellos en las últimas veinticuatro horas.
Le dictan 13 años de prisión por asesinar a un vecino
Un hombre de 38 años aceptó su responsabilidad por el delito de homicidio y fue sentenciad…