Rusia lanza su ataque más letal en meses contra Kiev mientras Trump pide detener la ofensiva
Kiev, la capital de Ucrania, vivió su jornada más trágica en meses tras un masivo ataque ruso que dejó al menos ocho muertos y más de 60 heridos. La ofensiva, que incluyó más de 200 misiles y drones, golpeó zonas residenciales e infraestructura civil en 13 puntos distintos de la ciudad, generando caos, incendios y largas horas de alerta por sirenas antiaéreas.
Este ataque fue el más mortífero en la ciudad desde julio de 2024, y llega en un momento de creciente tensión entre Ucrania y Rusia, justo cuando se intenta reactivar conversaciones de paz.
Ante la gravedad del ataque, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento a través de redes sociales: “No estoy contento con los ataques rusos contra Kyiv. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡DETENTE!”, escribió en su plataforma Truth Social. Trump también reiteró su llamado a avanzar en un acuerdo de paz, mientras presiona a Ucrania para que acepte una propuesta de alto el fuego que ha generado controversia.
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, interrumpió su viaje a Sudáfrica para regresar de inmediato al país y coordinar la respuesta ante la emergencia. “Es fundamental que el mundo vea lo que está pasando. Llevamos 44 días respetando un alto el fuego total, pero Rusia sigue atacando”, afirmó Zelensky.
Los equipos de rescate continúan trabajando en busca de personas atrapadas entre los escombros, especialmente en el distrito de Sviatoshyn. Las autoridades locales confirmaron que al menos 42 personas fueron hospitalizadas, incluyendo seis menores.
El Ministerio de Defensa ruso admitió la autoría del ataque, asegurando que fue un operativo “masivo y preciso” dirigido a industrias militares ucranianas. Según Moscú, todos los objetivos fueron alcanzados.
En medio de este escenario, se reavivó una polémica propuesta estadounidense que contempla reconocer el control ruso sobre Crimea como parte de un posible acuerdo de paz, algo que Zelensky ha rechazado de manera tajante, argumentando que va en contra de la constitución ucraniana.
Trump criticó la postura del presidente ucraniano, calificándola de “perjudicial para las negociaciones”. A esto se sumaron declaraciones del vicepresidente J.D. Vance, quien advirtió que Estados Unidos podría abandonar las gestiones diplomáticas si no hay avances concretos.
El panorama se complica aún más tras la cancelación de una reunión clave entre ministros de países aliados y la visita inminente del enviado estadounidense para Medio Oriente a Moscú, donde se espera que se reúna con Vladimir Putin.
Mientras tanto, la población de Kyiv enfrenta una vez más el temor constante de los bombardeos. Las sirenas, que ya eran parte del día a día, sonaron por seis horas continuas durante la madrugada. Las imágenes de edificios en llamas y familias refugiadas en pasillos revivieron los peores momentos del conflicto.
A pesar de los esfuerzos diplomáticos, la guerra en Ucrania parece estar lejos de una solución. La ofensiva de este miércoles deja claro que, por ahora, el camino hacia la paz sigue siendo incierto.
Guanajuato celebra el Día Mundial de la Alimentación con concursos de nutrición y sostenibilidad
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el …